Empresas y finanzas

Asocian el prejuicio "antigay" en las comunidades con la reducción de la expectativa de vida: estudio



    Por Andrew y M. y Seaman

    NUEVA YORK (Reuters Health) - Los gays, las lesbianas y losbisexuales tienden a morir tempranamente en las comunidadesdonde los ciudadanos no toleran demasiado las relaciones entrepersonas del mismo sexo, según revela un nuevo estudio.

    "El tamaño de la relación entre el prejuicio antigay y lamortalidad fue enorme", dijo por e-mail el autor principal, MarkHatzenbuehler, de la Escuela Mailman de Salud Pública deColumbia University, Nueva York. "Este estudio muestra que sidisminuye el nivel de prejuicio, aumenta la expectativa de vidade las minorías sexuales en Estados Unidos".

    El equipo de Hatzenbuehler publica en la revista SocialScience and Medicine que aunque se sabía que la magnitud delprejuicio o el estigma en una comunidad está asociada con lasalud de sus residentes, siempre fue difícil medir el alcancedel estigma. Para eso, el equipo utilizó los datos de laEncuesta General Social, que se realizó anualmente desde 1972 ybianualmente después de 1994.

    La encuesta indagó en una muestra de adultos estadounidenseslas actitudes sociales, incluido el prejuicio antigay, condistintas preguntas. Los participantes también respondieronsobre si sus parejas sexuales eran sólo hombres, mujeres oambos.

    Los autores cruzaron las respuestas de los participantesentrevistados entre 1988 y el 2002 con los registros nacionalesde defunciones para establecer cuántos habían fallecidos hastael 2008 y si surgían diferencias asociadas con la magnitud delestigma antigay en sus comunidades.

    Finalmente, el equipo reunió información de 21.045 personas.Un 4 por ciento dijo que había tenido relaciones con personasdel mismo sexo.

    Al final del estudio, el 92 por ciento de los participantesgays, lesbianas o bisexuales de las áreas con bajos niveles deprejuicio antigay seguían con vida, comparado con el 78 porciento de los participantes con las mismas preferencias sexualesde las regiones con elevados niveles de estigma.

    Esa diferencia equivale a 12 años menos de expectativa devida, según estimaron los autores. La enfermedad cardíaca, lossuicidios, los homicidios y la violencia fueron las principalescausas de muerte. El VIH, el sida y adicciones, como eltabaquismo y el alcoholismo, no parecieron influir en lareducción de la expectativa de vida.

    Es más, el equipo observó que las personas que dijeron quesólo tenían relaciones con el otro sexo también tendían a teneruna menor expectativa de vida si vivían en comunidades con altonivel de prejuicio que los habitantes heterosexuales de lascomunidades con bajo nivel de estigma.

    Para Hatzenbuehler, aún es demasiado pronto para explicarpor qué la asociación entre la mortalidad temprana y el nivel deprejuicio social se extendería a las mayorías sexuales.

    En otro estudio publicado en American Journal of PublicHealth, el mismo equipo descubrió que las personasheterosexuales con alto nivel de prejuicio antigay morían unostres años antes que sus pares sin sentimientos antigay tanfuertes.

    FUENTES: Social Science and Medicine, online 18 de junio del2013, y American Journal of Public Health, online 12 dediciembre del 2013.