Empresas y finanzas

Liberbank ganó 48 millones en 2013, tras realizar saneamientos por 456 millones

  • Tras las pérdidas de 1.834 millones de euros registradas en 2012
Imagen: Archivo


Liberbank registró un beneficio neto atribuido de 48 millones de euros en 2013, tras haber realizado saneamientos por 465 millones de euros, según ha informado este martes la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Las ganancias de la entidad fruto de la fusión entre Cajastur, Caja Extremadura y Caja Cantabria contrastan con los 1.834 millones de pérdidas registradas por el banco en 2012.

En concreto, de los 465 millones de saneamientos, Liberabank destinó 424 millones de euros a saneamientos de créditos y el resto, 41 millones, a saneamientos de la cartera de valores.

La tasa de mora se situó en el 10,4% (excluidos los activos EPA), manteniéndose más de dos puntos por debajo de la media del sector y habiendo iniciado una desaceleración de las entradas en mora recurrentes en el último trimestre del año.

El grupo incrementó en 2013 su capital principal en 822 millones, un 86% más, hasta situarse en 1.776 millones, elevando la ratio de capital principal hasta el 10,4%.

El margen de intereses alcanzó los 415 millones de euros, con una reducción del 22% respecto al año anterior, si bien en el último trimestre del año se registró un crecimiento intertrimestral del 5%, debido a la mejora del coste del pasivo y al agotamiento del factor negativo del descenso de tipos de interés.

El margen bruto, por su parte, se situó en 881 millones de euros, un 1,9% mayor que el año anterior, a lo que contribuyeron las comisiones netas de 215 millones de euros, y los resultados por operaciones financieras, que ascendieron a 247 millones de euros.

Los gastos de personal y generales, que absorbieron el 48% del margen bruto, ascendieron a 423 millones de euros, con una reducción del 17,5% respecto al ejercicio anterior, si bien aún no reflejaron el impacto total de las medidas contempladas en el marco del Plan de Recapitalización.

Los recursos de clientes, que incluyen depósitos, empréstitos, fondos de inversión, de pensiones y seguros de ahorro, ascendieron a 29.538 millones de euros, lo que términos interanuales representa un moderado crecimiento del 0,9%.

De esta forma, el balance, según la entidad, ha avanzado hacia una posición de mayor equilibrio, al situarse la ratio de créditos sobre depósitos en el 97%, con una mejora en el año de 13,4 puntos.