WhatsApp, la gran compra de Facebook, vuelve a funcionar tras caerse
"El servicio de WhatsApp ha sido restaurado. Lamentamos el tiempo de caída", dijo el sábado WhatsApp en un mensaje en la red social Twitter a más de un millón de seguidores, cerca de las 22:48 GMT.
Anteriormente, el servicio había dicho que había experimentado "algunos problemas con los servidores", sin aportar más detalles. Facebook remitió las consultas sobre la caída del servicio a representantes de WhatsApp, quienes no respondieron inmediatamente.
WhatsApp, que lleva cinco años en funcionamiento, tiene actualmente cerca de 450 millones de usuarios en todo el mundo y ha estado sumando a un nuevo millón cada día.
El sábado, algunos de esos usuarios decidieron utilizar otras formas de medios sociales, incluidos los blogs, para informar de la caída del servicio y expresar su frustración.
WhatsApp es la aplicación líder dentro de una serie de servicios para teléfonos inteligentes que ahora abunda en Norteamérica, Asia y Europa, y es conocido por su atractivo para los adolescentes y otros que evitan las redes sociales mayoritarias.
Durante la caída, las especulaciones en Twitter iban desde las conspiraciones -relativas a que Facebook en realidad compró WhatsApp para cerrarlo y obligar a sus usuarios a utilizar Facebook Chat- a las filosóficas.
"Así que ahora que #WhatsApp no funciona, hablé realmente con mi familia, parecen gente agradable", escribió en Twitter @Ali_Hilu de Jordania, quien se describe a sí mismo como adicto a las redes sociales.
Y @Iamhollybrown de Surrey, Inglaterra, agregó: "No puedo creer que todas estas personas estén llorando porque WhatsApp no funciona, hagan ejercicio, trabajen, aprendan un idioma".