E.ON descarta, de momento, elevar la oferta sobre Endesa aunque 'invita' al Gobierno a negociar sus condiciones
En una conferencia telefónica con inversores tras la presentación de los resultados del primer semestre del año, Bernotat consideró "que la oferta de E.ON es más elevada que la de Gas Natural" y que por ello "no ven motivos para elevarla".
Bernotat enfatizó que "E.ON continúa estando firmemente comprometida con esta operación y segura de que la llevará a buen puerto", si bien consideró difícil dar una fecha concreta de cuándo cree que se podría ejecutar finalmente.
La CNE y E.ON
A comienzos del pasado mayo, tras la presentación de los resultados del primer trimestre, el ejecutivo alemán pronosticó poder cerrar en verano la adquisición de Endesa y entonces creyó que la Comisión Nacional de la Energía (CNE), que entonces todavía estudiaba su opa, no encontraría "motivos pertinentes contra la adquisición".
Oferta para negociar con el Gobierno
Sin embargo, hoy, Bernotat mostró un tono más pesimista que hace tan sólo tres meses e hizo hincapié en que E.ON no había contado con que la CNE iba a imponer condiciones a la aprobación de la opa sobre Endesa.
No obstante, el presidente de E.ON valoró el hecho de que la CNE haya aprobado la adquisición aunque con exigencias y se mostró dispuesto "a aceptar algunas de ellas" y a "negociar con el Ministerio de Industria".
Oferta condicionada a 19 puntos
El problema para Bernotat es que "la aprobación está condicionada al cumplimiento de las 19 condiciones", que una vez más calificó de "injustas", sobre todo las relacionadas con las ventas de las centrales nucleares en España y de las actividades en las islas.
En este sentido, E.ON prevé que el Ministerio de Industria, frente al que ha presentado un recurso de alzada contra las condiciones impuestas por la CNE, tome pronto una decisión.
Bernotat dejó claro que la empresa alemana está llena de paciencia para lograr su deseada adquisición de Endesa.
"Somos conocidos por seguir nuestros objetivos de forma consecuente y en este caso también lo vamos a hacer así", dijo el presidente de E.ON.
Recurso de alzada
El recurso de alzada es el ordinario de la vía administrativa y el primer paso para combatir una decisión de un órgano de la administración antes de acudir a la vía judicial.
E.ON señaló que "la adquisición de Endesa crearía más oportunidades de crecimiento" ya que proporcionaría a la empresa germana "los atractivos mercados de crecimiento del sur de Europa y los de Sudamérica.
En este sentido, Bernotat explicó que el mercado energético en España crece seis veces más que en Alemania.
El presidente de E.ON calificó de meras "especulaciones" los comentarios que se han oído en los mercados de valores españoles en las últimas semanas sobre un posible incremento de la oferta de E.ON sobre Endesa.
Bernotat recordó que a finales de febrero E.ON lanzó una opa sobre la española Endesa por 29.100 millones de euros (36.957 millones de dólares), ó 27,50 euros por acción, y que ha sido ajustada en julio a unos 27.000 millones de euros (34.290 millones de dólares) ó 25,40 euros por acción, tras el pago de dividendos que Endesa llevó a cabo en julio.
Al mismo tiempo, E.ON recordó que "la Comisión Europea concedió su aprobación antimonopolio, incondicionalmente, a finales de abril", según Bernotat.