Empresas y finanzas

Urrutia y Castellanos se subieron el sueldo en Casbega un 60% en 2012



    Los dueños de Casbega, la embotelladora madrileña de Coca-Cola que se fusionó el año pasado con las otras seis existentes en España, se subieron el sueldo un 60% en 2012, justo antes de que se llevara a cabo la operación. De acuerdo con las cuentas que la compañía ha remitido al Registro Mercantil, el máximo órgano ejecutivo, encabezado por Victor de Urrutia, José Ignacio de Comenge y Jaime Castellanos, recibió ese año dietas por importe de 2,99 millones, frente a 1,8 millones de 2011.

    Y la subida es aún mayor si se compara con 2010, de hasta un 70%. Los sueldos del equipo directivo disminuyeron en cambio un 2,7%, hasta 3,5 millones.

    La fuerte subida del sueldo del consejo, que no se produjo en el resto de embotelladoras, no fue, además, la única medida tomada para incrementar los ingresos de los accionistas. Y es que entre 2011 y 2012 se repartieron dividendos por 322,8 millones. Al margen de los beneficios repartidos en cada uno de estos dos ejercicios, el 21 de diciembre de 2011 la junta general de accionistas aprobó un dividendo extraordinario a cuenta de reservas de 200 millones de euros, que se abonó el 10 de enero de 2012.

    Casbega es la propietaria de la fábrica de Fuenlabrada (Madrid), una de las que se va a cerrar como consecuencia del plan de reestructuración puesto en marcha por Coca-Cola Iberian Partners, el nuevo embotellador único del fabricante de refrescos en España.

    En 2012, y pese al aumento de las retribuciones del consejo y el reparto de dividendos, la facturación de la compañía se redujo un 7,5%, hasta 542 millones y el beneficio después de impuestos cayó un 50%, hasta 32,8 millones de euros. Casbega mantiene además contenciosos con Hacienda por casi 70 millones de euros.

    En 2009 las autoridades fiscales iniciaron una inspección sobre todos los tributos y como resultado de la misma reclamaron una retención no practicada por el Impuesto de la Renta de no Residentes solicitando a Casbega 54 millones. Sin embargo, la compañía, junto con sus asesores consideró que "no existe tal obligación por lo que no ha registrado dicha retención", presentando las oportunas alegaciones.

    Del resto de tasas sujetas a inspección, la sociedad recibió el 21 de marzo de 2012 un acta correspondiente al impuesto de Sociedades por importe de 10 millones y otra por el IVA por importe de 2,9 millones más sus intereses. "Ambas actas también se han firmado en disconformidad y se han presentado las alegaciones correspondientes. Casbega, junto con sus asesores fiscales, considera que existen argumentos suficientes para que prosperen sus recursos", asegura la compañía. Sin embargo, la empresa reconoce también que ha constituido una provisión por importe de 2,1 millones "por aquellos conceptos susceptibles de una interpretación contraria a la práctica llevada a cabo por la empresa".

    Mientras tanto, la productividad de las fábricas del nuevo embotellador sigue cayendo y apenas alcanza ya el 50 por ciento a falta menos de una semana para finalizar el plazo para pactar el ERE con los sindicatos.