Empresas y finanzas

El pub inglés, ¿en peligro de extinción? Muchos pueblos se quedan sin tabernas

  • Desde 2008 han cerrado alrededor de 7.000 bares en el Reino Unido
  • Ciertos cambios culturales y económicos han impulsado su desaparición
<i>Imagen: Bloomberg</i>


Desde que estalló la crisis en 2008, alrededor de 7.000 pubs han cerrado en el Reino Unido. Este hecho ha dejado a algunos pueblos en una situación hasta ahora impensable: la vida sin un "local", como se conoce a estos bares. Factores económicos y un gran cambio cultural tienen mucho que ver en estos cierres.

Sin embargo, la situación tan crítica que viven ciertas tabernas ha impulsado la acción del Gobierno, informa The New York Times. Una nueva legislación ha permitido hacer realidad una iniciativa popular para que los pubs sean designados un "activo de valor para la comunidad". 

Este estatus  proporciona un grado de protección frente a una eventual demolición y da prioridad a grupos de vecinos frente a inversores inmobiliarios para que puedan comprarlos, en intento para evitar su cierre y que se conviertan en locales destinados a otros usos.

"El pub, nos gusta pensar, es relativamente único a nivel internacional, es una cosa muy tradicional", señala Brandon Lewis, viceministro de Gobierno local y responsable de una oficina encargada de los asuntos relacionados con este tipo de tabernas, un organismo que pone de relieve el lugar especial que los bares ocupan en la vida de los británicos.

"En muchas comunidades son realmente importantes, no sólo porque es donde la gente se reúne, sino que se convierten en puntos de referencia para la recaudación de fondos para la comunidad, para el club de fútbol local, para la clase de danza, etc", señala Lewis en declaraciones que recoge el NYT.

En marzo del año pasado, el ministro británico de Hacienda dio marcha atrás y redujo el impuesto sobre la cerveza, en un intento por ayudar a estos locales.

No obstante, la ley antitabaco, que prohíbe fumar en estas tabernas y una caída en el precio de las cervezas que se venden en los supermercados son factores que complican la situación a los propietarios de los pubs. Además, en Londres, la espiral alcista de los precios inmobiliarios está provocando que este tipo de locales sean un objetivo muy atractivo para los inversores.

Sin contar con un importante cambio cultural: según la British Beer and Pub Association, los ciudadanos de Reino Unido consumen hoy alrededor de un 23% menos de cerveza de la que bebían hace una década. Los pubs tratan de compensar esta caída y estos cambios ofertando otro tipo de bebidas y menús más ampliados.