Empresas y finanzas

Iberdrola vende su 22,6% en la brasileña Itapebi por 98,8 millones



    Iberdrola Energía, filial íntegramente participada por Iberdrola, ha vendido a Termopernambuco, de la compañía Neoenergia, su participación directa del 22,6% en la sociedad brasileña Itapebi por 325,19 millones de reales brasileños (unos 98,86 millones de euros).

    Según ha informado este miércoles la compañía que preside Ignacio Sánchez Galán, en virtud de un contrato de compraventa firmado ayer, se ha desprendido de sus 5.650.000 de acciones en Itapebi, representativas del 22,6% de su capital social.

    La operación se enmarca en el proceso de compra por parte de Neoenergia de la participación que los accionistas de este compañía mantenían directamente en Itapebi. Tras este proceso, Iberdrola pasa a tener una participación indirecta en Itapebi del 39% de su capital social.

    La eléctrica española, presente en Brasil desde 1997, también cuenta en el país con la distribuidora Elektro.

    Plan de desinversiones

    La operación se enmarca en el plan de desinversiones de Iberdrola, que asciende a 2.000 millones de euros entre 2012 y 2014 y cuyo objetivo es seguir reforzando la fortaleza financiera del grupo.

    En esta línea, la compañía notificó el lunes la desinversión de alrededor de un 4,6% del capital de EDP-Energias de Portugal. Asimismo, Iberdrola anunció ayer el mandato de venta a UBS Limited de otro casi 2% de las acciones de esta empresa.

    Por otro lado, la eléctrica acordó a finales de 2013 la venta a Toshiba Corporation, por algo más de 100 millones de euros, del 50% que poseía en NNB Development Company, que a su vez tenía el 100% de NuGeneration Limited, sociedad que desarrolla el proyecto de Moorside de cara a poner en marcha una nuclear de hasta 3.600 MW en West Cumbria (Inglaterra).

    Iberdrola también culminó el año pasado, entre otras operaciones de desinversión, la venta de todos sus activos eólicos en Polonia a las empresas polacas Energa Hydro y PGE Polska Grupa Energetyczna (203 millones de euros) y del 55% de Empresa Eléctrica Licán a ICL (55 millones de dólares).