Empresas y finanzas

Las embarazadas de menos de 15 años enfrentan riesgos únicos: estudio



    Por Kathleen Raven

    11 feb (Reuters) - Las adolescentes que quedan embarazadasantes de los 15 años probablemente hayan tenido relacionessexuales con parejas mucho más mayores e inicialmente sin usarmétodos anticonceptivos en comparación con otras de más edad,según demuestra un nuevo estudio.

    Casi un 36 por ciento de las adolescentes que quedaronembarazadas por primera vez antes de los 15 años habían tenidosu primera relación sexual con un varón por lo menos seis añosmayor, comparado con el 17 por ciento de las que concibieronentre los 15 y 19 años.

    Esto "es muy serio y describe relaciones complejas con poderdesigual", dijo la doctora Marcela Smid, de University of NorthCarolina, quien dirigió el estudio cuando estaba en Universityof Chicago.

    Su equipo utilizó información de la Encuesta Nacional deCrecimiento Familiar reunida entre el 2006 y el 2010. En elsondeo, 3.384 mujeres dijeron que habían tenido su primerembarazo antes de los 20, y de ellas 289 habían quedadoembarazadas antes de los 15. El resto entre los 15 y 19 años.

    Las que habían quedado embarazadas antes de los 15 eran dosveces más propensas que el resto a ser hispanas oafroamericanas, pero menos propensas a haber estado viviendo conambos padres biológicos hasta los 14 años y a haber crecidodentro de los preceptos del catolicismo o el protestantismo.

    Sólo el 25 por ciento del grupo más joven dijo que habíautilizado anticonceptivos en su primera relación sexual,comparado con el 56 por ciento del grupo más grande.

    Si bien es "algo más fácil estudiar los nacimientos vivoscon los resultados de las encuestas nacionales y la vigilanciaepidemiológica", esas cifras no describen la historia complejade los embarazos, según opinó Smid, que señaló que muchasadolescentes pierden el embarazo o se realizan un aborto.

    "El riesgo de que esas niñas tengan complicaciones es el másalto de todos los grupos etarios, aún más que las mayores de 45años", indicó Smid.

    En Estados Unidos, la tasa de embarazo adolescente fuedisminuyendo pero en las adolescentes más jóvenes "toda cifrapor encima de cero es demasiado alta", agregó.

    Una de cada 1.000 menores de 15 quedó embarazada en el 2008,según publica el equipo en Obstetrics and Gynecology. En elmismo año, concibieron 68 de cada 1.000 adolescentes de entre 15y 19 años.

    El 89 por ciento de las menores de 15 no quería quedarembarazada, comparado con el 75 por ciento del grupo de entre 15y 19 años.

    "Aún existen cuestiones que ignoramos. Por ejemplo:indagamos sobre la primera experiencia sexual, pero ignoramoslas circunstancias o la pareja del primer embarazo", indicóSmid.

    "Medir la intención de concebir es muy complicado", dijoPhillip Levine, economista de la Escuela Wellesley(Massachusetts), que estudió el embarazo adolescente."Preguntarle a alguien sobre qué pensaba durante un acto delpasado es información difícil de manejar", agregó.

    Las participantes del nuevo estudio tenían alrededor de 30años cuando respondieron sobre los embarazos.

    Levine explicó que para algunas niñas, las dificultadeseconómicas y las situaciones familiares son un gran incentivopara evitar el embarazo.

    "Para resolver el problema tenemos que pensar en cómo esasdesventajas influyen en el embarazo adolescente", dijo Levine,que no participó del estudio.

    "Las adolescentes tienen que querer prevenir un embarazo. Sino, no importará qué intervención utilicemos", ya sea educaciónsexual o mejorar el acceso a los anticonceptivos, concluyó elespecialista.

    FUENTE: Obstetrics & Gynecology, online 4 defebrero del 2014.