Los médicos pasan por alto los trastornos de la memoria en pacientes cardíacos
NUEVA YORK (Reuters Health) - Casi la mitad de los pacientescardíacos mayores que participaron de un estudio padecía algúngrado de pérdida de memoria y sus cardiólogos no lo habíandetectado.
"La detección del deterioro de la memoria es muy importanteen los adultos mayores con insuficiencia cardíaca", dijo porcorreo electrónico el autor principal del estudio, el doctorOlivier Hanon, del Hospital Broca en París.
Explicó que la pérdida de la memoria afecta la forma en laque los pacientes con insuficiencia cardíaca cumplen eltratamiento. Además, los trastornos cognitivos aumentan elriesgo de morir.
El equipo de Hanon estudió a 912 personas de 70 años o másque el año anterior habían estado internadas por insuficienciacardíaca y que en el 2009 eran pacientes de uno de los casi 300cardiólogos de Francia.
Los médicos calificaron la capacidad cognitiva de suspacientes como normal o alterada antes de la realización de untest de memoria de cuatro palabras. Con los resultados de laprueba, los cardiólogos le diagnosticaron problemas de memoriaa un 46 por ciento de los pacientes, cuando sólo lo habían hechoen el 12 por ciento de los casos antes del test, publicó elequipo en The American Journal of Cardiology.
Estudios previos habían asociado la enfermedad cardíaca conla pérdida de la memoria. En uno reciente, las adultas mayorescon antecedentes cardíacos eran más propensas a padecertrastornos de memoria que aquellas con un corazón sano (vernoticia de Reuters Health del 3 de enero del 2014 enreut.rs/1di55am).
Pero, en este caso, la gran cantidad de diagnósticos pasadospor alto sorprendió a Hanon.
"Básicamente, los pacientes con deterioro cognitivo, que ()parecían 'normales', engañaron a los cardiólogos", dijo.
Por eso, recomendó evaluar la función cognitiva y la memoriadurante la primera consulta cardiológica y, después, una vez poraño. Pero el cardiólogo Liviu Klein, del Centro Médico de laUniversidad de California en San Francisco, no coincidió con esarutina clínica.
Klein, que no participó del estudio, evalúa el deterioro dela memoria de sus pacientes antes de una terapia invasiva, comoun trasplante cardíaco, que sería inapropiada en pacientes condemencia. Fuera de esos casos, opinó que la responsabilidad dela evaluación de la memoria debería recaer en los médicos deatención primaria.
Pero esos profesionales tampoco realizan evaluacionescognitivas de rutina. Un estudio de Alemania, realizado en el2010, demostró que sólo el 11-12 por ciento de los médicosgeneralistas reconocía el deterioro cognitivo leve de suspacientes, según cita el equipo de Hanon.
El nuevo estudio demuestra que la gravedad de la pérdida dela memoria aumenta con la de la insuficiencia cardíaca. Pero esarelación podría atribuirse en parte a las diferencias en losniveles de educación, ejercicio, depresión y otras enfermedadesentre pacientes con distintos estadios del trastorno cardíaco.
FUENTE: The American Journal of Cardiology, online 16de enero del 2014.