Empresas y finanzas

El regulador europeo fija los términos para el examen a la banca



    LONDRES (Reuters) - Los bancos de la Unión Europea se enfrentan a su examen más difícil con el objetivo de excluir del sector a las entidades más débiles, dijo el viernes el jefe del organismo regulador de la Unión Europea, al sostener que las pruebas de resistencia deberían contribuir a poner punto final a la crisis financiera.

    Mas de cinco años han transcurrido desde el inicio de la crisis crediticia 2008-2009 y mas de un billón de euros de ayuda pública se han inyectado en diversas entidades financieras, sin que se haya consolidado la confianza en el sector financiero, por lo cual los nuevos controles de la banca europea están diseñados para eliminar cualquier duda sobre su situación financiera.

    La Autoridad Bancaria Europea (EBA por sus siglas inglesas), el organismo de control de la UE que coordinará las pruebas, dijo el viernes que la situación de partida fija un ratio de capital de máxima calidad superior al 8 por ciento para la banca y exige que las entidades conserven un ratio superior al 5,5 por ciento durante un escenario de estrés de tres años de duración.

    Esto marca la cantidad de reservas de capital de las que los bancos tienen que disponer para afrontar el impago de créditos o inversiones adversas durante una crisis prorrogada. El nuevo examen fija el listón más alto que las pruebas anteriores o los exámenes antes de la crisis, cuando era suficiente tener un ratio de capital de alrededor del 2 por ciento.

    Las dificultades teóricas, como por ejemplo un desplome de los mercados, a las que las entidades tendrían que hacer frente, se conocerán en abril o mayo. El umbral para la prueba realizada en 2011 era un ratio de capital del 5 por ciento, aunque algunas entidades que superaron esta cota tuvieron que ser rescatadas más tarde por la Unión Europea.

    Las pruebas de 2014 se aplicarán a 124 bancos de toda la UE, lo que representa aproximadamente 30 billones de euros en activos o alrededor del 80 por ciento del sector bancario del bloque. En el examen anterior participaron solo 91 entidades.

    La EBA confecciona también el calendario y los elementos comunes de las pruebas a las que se someterán todos los bancos, aunque algunos supervisores nacionales añadirán criterios de riesgo adicionales.

    Alemania, por ejemplo, examinará probablemente la exposición de sus entidades al negocio de transporte de mercancías, mientras que Reino Unido podría agregar una prueba adicional respecto al sector inmobiliario.

    El examen cubrirá tres años hasta diciembre de 2016, con el ratio de capital adaptado al calendario de implementación de los nuevos criterios de Basilea III.

    Del resultado de la revisión de la calidad de los activos de la banca, que debe completarse en junio, y de las conclusiones del nuevo examen de resistencia, que comenzará en mayo, se confeccionará en octubre una calificación única para cada una de las entidades financieras, que determinará el alcance de un posible déficit de capital para cada uno de los bancos.

    Cualquier déficit adicional surgido a raíz de las pruebas nacionales se anunciaría por separado por el supervisor nacional para no poner en duda la comparación de los resultados de las pruebas comunes de la UE.

    Los analistas han estimado que las pruebas podrían mostrar la existencia de un déficit total de hasta 100.000 millones de euros.

    LA CREDIBILIDAD DEL BCE

    La EBA aún tiene que decidir de cuánto tiempo dispondría un banco para tapar un déficit una vez publicados los resultados, aunque los políticos ya han insistido en que los contribuyentes sean la última instancia.

    También continúa el debate sobre la forma de tratar las carteras de deuda soberana en la categoría denominada "disponible para la venta". Algunos supervisores podrán aplicar un tratamiento más indulgente que otros, pero los resultados en octubre reflejarán qué criterios se aplicaron, con lo que los analistas pueden realizar sus propias pruebas de resistencia.

    Después del fracaso de las pruebas anteriores, está ahora en juego la credibilidad del propio Banco Central Europeo (BCE). En la nueva Unión Bancaria Europea, el BCE supervisará directamente a 130 entidades de la zona euro a partir de noviembre.

    /Por Huw Jones