Empresas y finanzas

Pesquisa única del aneurisma beneficia a algunos adultos: revisión



    NUEVA YORK (Reuters Health) - La pesquisa única para detectar el aneurisma aórtico abdominal (AAA) está relacionada con una reducción de las rupturas de la lesión y la muerte asociada en los hombres mayores sin síntomas que fuman o dejaron de hacerlo, según revela una revisión de la literatura médica.

    Los AAA suelen pasar desapercibidos hasta que se rompen. Larevisión surgió para difundir las nuevas guías de la ComisiónEspecial de Servicios Preventivos de Estados Unidos (USPSTF, porsu sigla en inglés). Uno de los objetivos del panel era conocersi los últimos estudios habían identificado algún beneficio dela pesquisa del AAA en las mujeres, lo que no ocurrió.

    En el 2005, la USPSTF había hallado "buena evidencia" pararecomendar la pesquisa única del AAA con ultrasonido en loshombres fumadores de entre 65 y 75 años.

    Aun así, el panel llegó a la conclusión de que losbeneficios del examen no superaban claramente los riesgos y norecomendó a favor o en contra de su uso en los no fumadores deentre 65 y 75 años. La comisión desaconsejó la pesquisa derutina del AAA en las mujeres.

    Ahora, en Annals of Internal Medicine, el equipo de ladoctora Janelle Guirguis-Blake, de la University of Washington, publica los resultados de una revisión actualizada de laliteratura sobre los beneficios y los riesgos de laultrasonografía para detectar los AAA.

    Los estudios incluyeron un total de 137.214 pacientes sinsíntomas, atendidos en consultorios de atención primaria, quehabían participado en cuatro ensayos clínicos controlados.

    La prevalencia del AAA varió entre el 4 y el 7,7 por ciento.La mayoría de los AAA detectados con la pesquisa (70-82 porciento) eran pequeños (menos de 4 o 4,5 cm).

    "La pesquisa elevó el número de cirugías generales yelectivas, pero redujo las intervenciones de emergencia y lamortalidad quirúrgica asociada", explica el equipo.

    Asegura que los datos aportan "evidencia directa convincentede que el uso de la pesquisa en los hombres mayores de 65 redujoalrededor de un 50 por ciento las tasas de mortalidad por AAA en13-15 años". Esa reducción del riesgo de morir se registró a loscuatro años y se mantuvo por lo menos durante otra década.

    La disminución de la mortalidad por todas las causas con lapesquisa no fue estadísticamente significativa.

    "Pensamos que los datos disponibles no respaldan sólidamentela reducción de las tasas de mortalidad por todas las causas conel uso de la pesquisa de los AAA", comentan los autores, quehallaron poca evidencia directa de los beneficios y los riesgosdel examen en los distintos subgrupos de pacientes.

    La USPSTF publicó un borrador de la actualización de estasrecomendaciones el 28 de enero. Allí, aconseja el uso de lapesquisa única con ultrasonografía en los hombres de entre 65 y75 años que fuman o alguna vez lo hicieron.

    El panel también recomienda que los médicos "ofrezcan lapesquisa selectivamente a los hombres de entre 65 y 75 años quenunca fumaron en lugar de indicarles el examen a todos lospacientes de ese grupo. La evidencia indica que el beneficioneto del control universal a todos los no fumadores de entre 65y 75 años es pequeño".

    La comisión llega a la conclusión de que la evidenciadisponible es insuficiente para evaluar ese equilibrio en lasmujeres de entre 65 y 75 años que nunca fumaros y desaconseja lapesquisa de rutina de los AAA en las no fumadoras.

    FUENTE: Annals of Internal Medicine, online 27 de enero del2014.