Empresas y finanzas

El FROB aportará más fondos para despejar la fusión de Unicaja con Ceiss



    MADRID (Reuters) - El Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) se ha comprometido a inyectar una ayuda adicional de hasta 319 millones de euros en Banco Ceiss para compensar la falta de mayoría a la que estaba condicionada la oferta de compra de Unicaja sobre las antiguas cajas castellano-leonesas y facilitar así su fusión.

    En la práctica, este importe se reduciría a 241 millones de euros, teniendo en cuenta que el fondo estatal podrá recuperar 78 millones de euros de esa cantidad, ya que el acuerdo rubricado el martes obliga a Ceiss a recomprar títulos por ese valor en virtud del mecanismo de compensación.

    Dicho acuerdo establece que en ningún caso el FROB se convertirá en accionista de Unicaja Banco como consecuencia de dicho mecanismo, explicó Unicaja en un comunicado.

    Ceiss, fruto de la fusión de Caja España y Caja Duero, había sido ya parcialmente rescatado por el FROB mediante una inyección de bonos convertibles (cocos) por 604 millones de euros y otra inyección previa de preferentes, reconvertidos posteriormente en capital, por importe de 525 millones.

    El monto total de las ayudas públicas recibidas desde 2010 por Ceiss podría ascender con este nuevo compromiso del FROB a 1.370 millones de euros, descontando la recompra de títulos.

    MODIFICACIÓN CONDICIONES DE OFERTA

    Banco Ceiss explicó en la noche del martes que había recibido un comunicado del FROB con la modificación de su plan de resolución ante un eventual escenario de incumplimiento de la condición de aceptación mínima a la que Unicaja condicionó su oferta de canje.

    Unicaja, que había condicionado la oferta a conseguir el 75 por ciento de aceptación del conjunto de valores de Ceiss (accionistas y titulares de preferentes y subordinadas) dijo en una nota separada que había recibido el visto bueno del 99,2 por ciento de los accionistas de Ceiss, pero sólo el 60,7 por ciento de los titulares de preferentes para aceptar la oferta de canje.

    "Debido al interés de Unicaja Banco en completar la adquisición de Banco Ceiss, Unicaja Banco se compromete a renunciar a la condición de aceptación mínima del conjunto de los valores una vez se obtengan todas las autorizaciones necesarias", dijo Unicaja en un comunicado enviado a las dos de la madrugada al supervisor.

    Como contrapartida a la nueva ayuda del FROB, Unicaja se comprometió a una reducción del negocio creditio y del número de empleados y oficinas de Ceiss.

    En concreto, la cartera crediticia se reducirá en un 10 por ciento adicional y el número de empleados descenderá en un 5 por ciento antes de finales de 2016.

    /Por Jesús Aguado/