Empresas y finanzas

Ikea gana 3.300 millones en su año fiscal, un 3% más, gracias a la mejora del consumo

  • Ve muestras de una reactivación del consumo en Europa, incluso en la periferia


La cadena sueca de muebles y objetos para el hogar Ikea obtuvo un beneficio neto de 3.300 millones de euros en el último año fiscal (hasta el 31 de agosto de 2013), lo que supone un incremento del 3,1% con respecto al mismo periodo del año anterior. El grupo asegura que ha constatado una recuperación en el consumo de los hogares en varios de los mercados donde opera, entre ellos el europeo.

Así, sus ventas crecieron también más de un 3%, hasta situarse en los 28.500 millones de euros, una cifra que se ha propuesto doblar de aquí a 2020, para alcanzar los 50.000 millones de euros. Según explicó en la presentación de resultados, la compañía prevé lograr este objetivo mejorando las tiendas ya existentes, abriendo nuevos establecimientos y ampliando su oferta para venta online.

China, Rusia y Estados Unidos fueron los mercados en los que registró un mayor crecimiento la cadena de muebles, que sólo facilita algunos datos en su balance anual, ya que no está obligada a ello por no cotizar en bolsa. Sin embargo, Ikea ha observado muestras de una reactivación general del consumo en Europa, incluso en varios países de los considerados periféricos.

"Es muy pronto para decir que la difícil situación económica ha cambiado, pero hay señales positivas", ha afirmado el consejero delegado de la compañía, Peter Agnefjaell. "Los consumidores tienen más confianza, han empezado a comprar más y a abrir más sus carteras", añadió en una rueda de prensa.

Para el presente ejercicio fiscal, Ikea planea invertir realizar inversiones de hasta 2.500 millones de euros en sus establecimientos y fábricas, además de mantener su compromiso con el desarrollo de las energías renovables.