Apple gana 13.100 millones en el trimestre pero vende menos iPhones de lo esperado
- La firma ganó 13.100 millones en el último trimestre y facturó 57.600 millones
- Vendió 51 millones de iPhones, frente a los 55 millones que esperaba el mercado
- Prevé ingresar hasta 44.000 millones hasta marzo, menor de lo previsto
La compañía de Cupertino ha convencido al mercado, pero a medias. Apple ganó 13.100 millones de dólares (9.581 millones de euros) en el último trimestre de 2013 (su primer trimestre fiscal), ó 14,5 dólares por acción, mientras que facturó un total de 57.600 millones. En el mismo trimestre del ejercicio anterior, logró un beneficio neto similar de 13.100 millones y facturó 54.500 millones.
Estas cifras están por encima de lo esperado por los analistas de FactSet, que preveían un beneficio por acción de 14,09 dólares, frente a unos ingresos de 57.470 millones.
El margen bruto de la compañía ha sido del 37,9%, comparado con el 38,6% del mismo trimestre del año fiscal precedente. El 60% de las ventas trimestrales las ha realizado Apple fuera de EEUU.
La de Cupertino informó además de que sus ventas de iPhones alcanzaron los 51 millones, mientras que las de iPads llegaron a los 26 millones durante el trimestre. Estas ventas están por debajo de las previsiones del mercado, ya que se esperaba que la firma vendiera 55 millones de smartphones y 25 millones de tabletas.
Asimismo, Apple ha anunciado que prevé facturar durante su segundo trimestre -enero y marzo- entre 42.000 y 44.000 millones de dólares. Una cantidad mucho menor a lo esperado por los analistas, que asciende a los 46.120 millones. Por esta razón, las acciones de la estadounidense han llegado a caer casi un 6% en el after-hours.
Pese a la caída del 1% de los ingresos en las Américas, de 20.100 millones de dólares, Apple experimentó una mejora del 5% en Europa, hasta los 13.073 millones de dólares.
No obstante, el mercado con más potencial de Apple sigue siendo el chino, donde los ingresos aumentaron un 29% en los últimos tres meses de 2013, hasta los 8.844 millones de dólares.
Mercados emergentes
"Estamos muy contentos con nuestros resultados en los mercados emergentes", indicó en una teleconferencia con inversores Peter Oppenheimer, consejero financiero de la compañía, quien también destacó la mejora del 11% en el mercado japonés.
Los ingresos por ventas de software y a través de iTunes aumentaron un 19%, hasta los 4.400 millones de dólares.
"Estamos muy contentos con el récord de venta de los iPhone y de los iPad, así como la buena marcha de los producto Mac y el crecimiento de iTunes, software y servicios", indicó en un comunicado Tim Cook, el consejero delegado de Apple.
Oppenheimer destacó la cada vez mejor acogida del iPhone y la tableta del iPad en empresas o centros educativos, para mejorar la productividad y ampliar los modos innovadores de trabajo o estudio.
Asimismo, indicó que la lealtad al producto entre los usuarios de iPhone es la mayor en el sector de los teléfonos móviles inteligentes.