Iberdrola se adjudica la central de ciclo combinado de Baja California III, de unos 300 megavatios de potencia



    IBERDROLA se ha adjudicado en México el contrato para el desarrollo, construcción, propiedad, operación y mantenimiento de la central eléctrica de ciclo combinado de Baja California III, de alrededor de 300 megavatios (MW) de potencia, así como de las instalaciones asociadas necesarias para la conexión de la planta al sistema eléctrico del país.

    La puesta en marcha de esta nueva central, que se ubicará en el Estado de Baja California, supondrá una inversión estimada de 270 millones de dólares. Las obras de la planta comenzarán en abril de este año, estando prevista su entrada en operación comercial durante el mes de agosto de 2016.

    En virtud de los términos del contrato, por el que IBERDROLA ha competido en el marco de una licitación internacional, la Compañía se ha asegurado la venta a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) de toda la energía que produzca la planta de ciclo combinado de Baja California por un período de 25 años.

    El gas para esta nueva central será suministrado por la CFE y el contrato está dolarizado, al igual que el resto de los proyectos similares que la Empresa tiene en México. La planta, que contará con una turbina de gas y otra de vapor, incorporará tecnología de General Electric

    Gracias a esta adjudicación IBERDROLA se consolida como el principal productor privado de electricidad de México y el segundo de este país norteamericano, tras la estatal CFE. En concreto, la Empresa ya tiene una potencia operativa de más de 5.200 MW [ver gráfico], principalmente mediante centrales de ciclo combinado de gas -la de Baja California es la primera que se adjudica desde el año 2004- y también a través de parques eólicos.

    Los ciclos mexicanos, que suman 4.987 MW de capacidad a día de hoy, son los de Tamazunchale -1.135 MW-, El Golfo -1.121 MW-, Monterrey -1.040 MW-, Altamira -1.036 MW-, La Laguna -535 MW- y Enertek -120 MW-. Los parques son los de La Ventosa, que dispone, tras su reciente ampliación, de 102 MW de capacidad, La Venta III, de 102 MW, y  Bii Nee Stipa, de 26 MW.

    IBERDROLA está presente desde 1998 en México, país que, junto a Brasil, constituye el eje de su proyecto de crecimiento en Latinoamérica. En el periodo 2012-2014, el Grupo destinará a la región alrededor de 2.415 millones de euros netos, el 23% del total previsto (10.500 millones de euros netos).

    Parque de generación de IBERDROLA en México

     

    Nombre

    Potencia (MW)

    Situación

    Ciclos combinados

     

     

    Tamazunchale

    1.135

    Operativo

    El Golfo

    1.121

    Operativo

    Monterrey

    1.040

    Operativo

    Altamira

    1.036

    Operativo

    La Laguna

    535

    Operativo

    Enertek

    120

    Operativo

    Baja California III

    300

    Agosto de 2016

    SUBTOTAL

    5.287

     

    Parques eólicos

     

     

    La Ventosa

    102

    Operativo

    La Venta III

    102

    Operativo

    Bii Nee Stipa

    26

    Operativo

    SUBTOTAL

    230

     

    TOTAL

    5.517