Empresas y finanzas

Felipe González ha ganado cerca de 400.000 euros con su "aburrido" trabajo en Gas Natural

    El expresidente del Gobierno, Felipe González. <i>Foto: Archivo</i>


    Ayer el expresidente del Gobierno Felipe González anunció su intención de abandonar su puesto de vocal independiente en Gas Natural por tratarse de un trabajo "muy aburrido". Quizás no haya sido una ocupación estimulante para el socialista, pero sí rentable: en los tres años que ha ejercido su labor, percibió una retribución anual de 126.500 euros.

    González fue nombrado consejero independiente de la compañía en diciembre de 2010 en sustitución de José Arcas, expresidente de Nestlé. Su nombramiento, que se produjo por cooptación, fue ratificado por la Junta General en abril de 2011, y se ha mantenido hasta la fecha.

    Ayer, durante la presentación pública en Sevilla de su libro En busca de respuestas, el expresidente socialista anunció que dejará su puesto de consejero "no porque haya incompatibilidades, sino porque es muy aburrido".

    Tras la renuncia manifestada públicamente, el expresidente continuará en el cargo hasta que su puesto sea ratificado o revocado por la próxima Junta General de Accionistas de la compañía gasista. GNF suele convocar esta reunión en primavera. Hasta que se produzca la salida oficial de González de la compañía, el expresidente podrá percibir la parte proporcional de la retribución que le corresponde como consejero.

    En el momento de su nombramiento, en diciembre de 2010, la compañía que preside Salvador Gabarró justificó su elección porque su "reconocimiento como estadista y su profunda conexión con Latinoamérica le hacen especialmente indicado para ser consejero" de una multinacional que está presente en la zona.

    Ayer, González aseguró que ha tenido multitud de propuestas para formar parte de distintos consejos de administración de multinacionales, tanto en España como fuera del país, pero que renunció a los cargos. 

    En los documentos oficiales de Gas Natural Fenosa se describe el perfil de Felipe González como abogado y presidente del Gobierno de España entre 1982 y 1996. Además de la retribución anual, el expresidente cuenta con acciones de la compañía. Al cierre de 2011 poseía 1.812 títulos, que un año más tarde amplió hasta 1.902, según datos facilitados por GNF a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).