Alcoa decepciona con sus resultados trimestrales: ganó 4 centavos por título
- La empresa perdió en el año 2.285 millones de dólares
El fabricante de aluminio, Alcoa, ha inaugurado la temporada de resultados tras el cierre de Wall Street. La compañía ingresó 5.590 millones de dólares en el último trimestre del año, lo que representa el 5,3% menos que los 5.898 millones de dólares que obtuvo de facturación en los mismos tres meses de 2012.
En cuanto a los beneficios, si excluimos extraordinarios, Alcoa habría tenido ganancias de 40 millones de dólares, ó 4 centavos por título, , frente a los 120 millones (11 centavos) del mismo trimestre de 2012.
Las acciones de la estadounidense han llegado a caer más de un 4% en el after hours debido a que los resultados presentados no han superado las expectativas del mercado. Los analistas de FactSet esperaban ganancias de 6 centavos por acción y unos ingresos de 5.360 millones.
"En el cuarto trimestre tuvimos un sólido desempeño operativo, liderado por una rentabilidad récord en el negocio de 'downstream'", dijo al anunciar las cuentas el presidente y consejero delegado de Alcoa, Klaus Kleinfeld.
Pérdidas anuales
La compañía cerró el año 2013 con unas pérdidas de 2.285 millones de dólares, frente a las ganancias de 191 millones que había registrado en el ejercicio anterior. Alcoa detalló que, sin tener en cuenta el impacto de los extraordinarios, la empresa ganó 357 millones de dólares (33 centavos por acción) en el conjunto de 2013, frente a los 191 millones (18 centavos) de ganancias que registró en 2012.
Entre enero y diciembre pasados, la firma de Nueva York registró una pérdida neta por acción de 2,14 dólares, comparado con los 18 centavos de ganancias que obtuvo en el conjunto de 2012, cuando ganó 191 millones de dólares.
El mayor productor de aluminio de Estados Unidos facturó durante 2013 un total de 23.032 millones de dólares, frente a los 23.700 millones de ingresos que obtuvo el año anterior, lo que supone un 2,9% menos.
Previsiones para 2014
Por último, el productor con sede en Nueva York, que hace unos meses dejó de formar parte del Dow Jones, la principal referencia de Wall Street, anunció también que para el conjunto de 2014 prevé un descenso de la demanda global de aluminio del 7%.
Las cuentas del gigante del aluminio, que presentó al cierre de los mercados en Wall Street, suponen el pistoletazo de salida "no oficial" a una nueva temporada de resultados empresariales en Estados Unidos.
Las acciones de Alcoa, que habían cerrado en la Bolsa de Nueva York con un descenso del 1,29%, caían el 4,12% en las operaciones electrónicas posteriores a la clausura de los mercados, aunque se han revalorizado el 15,44% en los últimos doce meses.