Empresas y finanzas

Polémica en Italia al poner los datos fiscales en Internet



    ROMA (Reuters) - Los italianos se sorprendieron el miércoles, y en algunos casos se indignaron, al descubrir que sus datos fiscales estaban disponibles públicamente en una página web.

    Como parte de una operación contra la evasión fiscal, el Gobierno saliente de centroizquierda ha hecho públicas las declaraciones de la renta de2005 de todos los contribuyentes italianos en la página de la Agencia de los Ingresos, una decisión que han atacado asociaciones de consumidores yalgunos políticos.

    Sin embargo, a las pocas horas fue casi imposible acceder a la web, www.agenziaentrate.gov.it, algo que los medios atribuyeron al exceso detráfico, y posteriormente la agencia la suspendió tras recibir una queja formal del Garante de la Privacidad.

    El Corriere dijo que la página es "una oportunidad deliciosa de saber con un 'click' cuánto gana tu vecino o compañero de trabajo, y para losaficionados al mundo rosa, cuánto ganan los famosos".

    "Es una clara violación de la ley de la privacidad", dijo la asociación de consumidores ADOC. "Un peligro para el aumento de la criminalidad y laviolencia, ya que los datos son una fuente irresistible para los criminales".

    ADOC afirmó que el hecho de que los formularios para las declaraciones no incluyan una petición para que se publiquen los datos supone que suaparición en Internet es claramente ilegal.

    La evasión fiscal es muy frecuente en Italia, y tanto el primer ministro entrante, Silvio Berlusconi, como el actual, Romano Prodi, prometieron queactuar contra los tramposos ayudaría a luchar contra el déficit presupuestario.

    Pero muchos italianos se han sentido molestos por la actuación del Gobierno de Prodi, y el propio Berlusconi dijo durante las elecciones queacabaría con "el ambiente de amenaza y terror".

    El ministro de impuestos del centroizquierda, Vincenzo Visco, calificado de "Drácula" por sus detractores, dijo que la página web iba a comenzaren enero, pero que se retrasó hasta ahora para evitar la polémica durante la campaña para las elecciones del 13 y 14 de abril.

    "Se trata de transparencia y democracia. No veo qué problema hay", dijo en la web del diario Corriere della Sera.

    Guido Crosetto, miembro del partido de Berlusconi, dijo que es una decisión rencorosa del gobierno derrotado antes de entregarles el poder lasemana que viene.