Global Crossing aumenta pérdida pero mejora fundamento financiero
Nueva York, 9 ago (EFECOM).- La compañía de telecomunicaciones Global Crossing informó hoy de que obtuvo en el segundo trimestre pérdidas levemente superiores a las del mismo período del 2005, aunque mejoró una serie de medidas de solidez financiera.
La compañía reportó pérdidas netas en base aplicable a las acciones comunes de 77 millones de dólares, más que los 76 millones del segundo trimestre de 2005, aunque menos que los 109 millones del primer trimestre del año.
La firma señaló que logró puntos cruciales de inflexión con respecto a los ingresos y las ganancias ajustadas antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA), y agregó que comenzará a generar flujo de caja positivo en algún momento durante la segunda mitad del año.
Según explicó a Efe el presidente internacional de Global Crossing, José Antonio Ríos, en junio la empresa logró anotar un resultado EBITDA positivo, lo que se espera se mantenga en los meses que restan del año.
Pese a este buen rendimiento en junio, para todo el trimestre los resultados EBITDA anotan aún pérdidas de 17 millones, aunque menos que los 27 millones del segundo trimestre del 2005.
Los ingresos brutos de Global Crossing alcanzaron en el segundo trimestre a los 462 millones de dólares, un 8 por ciento menos que los 499 millones del mismo trimestre del año pasado, bajada que se debe a los esfuerzos de la empresa de concentrarse en sus negocios más rentables.
Asimismo, estos ingresos son levemente superiores a los 456 millones de dólares de ventas en el primer trimestre.
"Después de haber transformado el negocio y reducido intencionalmente los ingresos para concentrarnos en servicios de márgenes elevados como los de datos IP (protocolo de internet) para operadores y los servicios empresariales", los ingresos consolidados crecieron de un trimestre al siguiente por primera vez en tres años", señaló John Legere, consejero delegado de Global Crossing.
Los ingresos del segmento de "inversión y crecimiento" de Global Crossing, es decir, la parte del negocio que está concentrando en la atención de empresas y entregar servicios de transmisión de datos para operadores y clientes de forma indirecta, creció a 299 millones de dólares.
Ello significa un aumento del 5 por ciento con respecto al trimestre anterior y un crecimiento del 9 por ciento comparado con el segundo trimestre del 2005.
Durante el segundo trimestre del 2006, el segmento de servicios de transmisión de voz generó ingresos de 160 millones de dólares, menos que los 197 millones del mismo período del 2005 y los 168 millones del primer trimestre.
Para la firma de inversiones Goldman Sachs, los resultados de la empresa deberían ser positivos para el rendimiento de sus acciones, al tiempo que "afirman la trayectoria operacional positiva" de la compañía.
Global Crossing tiene operaciones en cerca de 11 grandes ciudades en América latina, y aunque Ríos reconoció que es un segmento pequeño de los negocios de la empresa, destacó sus altas tasas de crecimiento.
En la tarde de hoy las acciones de la compañía perdían 0,4 dólares o un 2,64 por ciento a 14,75 dólares. EFECOM
afa/mw/jla