York Capital y Blue Crest se unen a la puja por Pescanova y presentan ofertas por el grupo
- Se espera también una propuesta de Centerbridge
Primero fue ayer la cervecera catalana Damm, de la mano de KKR, Luxempart y el multimillonario belga Albert Frère. Todos ellos presentaron una oferta conjunta para controlar Pescanova por un importe de entre 250 y 300 millones de euros. Hoy la puja se abre con la presentación de otras dos ofertas. Una del fondo York Capital y otra de Blue Crest, por un importe similar, según han confirmado fuentes próximas a la negociación.
"De momento hay tres propuestas, pero confiamos en que a lo largo del día pueda presentar también una otro fondo Centerbridge", aseguran estas fuentes.
La propuesta de Damm, y posiblemente también de los otros dos fondos, incluye una petición a la banca para aceptar una quita de entre el 85 y el 90% de la deuda, lo que supone perdonar hasta 3.280 millones sobre el total del pasivo, algo a lo que en principio se niegan las entidades financieras. La banca, en cualquier caso, tomará una participación muy significativa en la compañía, que podría situarse en el entorno del 49%.
El plazo para presentar las ofertas de los posibles interesados finaliza hoy, justo cuando se inicia también la subasta de Pescachile, la filial del grupo gallego en el mercado chileno, que aporta 200 millones de euros a la facturación y el 30% del ebitda (resultado bruto operativo).
Triplicó sus pérdidas en 2012
Por su parte, la compañía triplicó sus pérdidas en el ejercicio 2012, hasta los 791,4 millones de euros, desde los 260,1 millones de euros de 2011, según las cuentas formuladas, auditadas y remitidas a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) por la administración concursal (Deloitte).
La facturación de la pesquera se elevó un 8%, hasta los 1.465,02 millones de euros, respecto a los 1.356,6 millones de euros registrados en el ejercicio precedente, mientras que a cierre del 2012 presentaba una deuda financiera neta de 3.247,9 millones de euros.
La multinacional gallega tenía que haber presentado los resultados del ejercicio 2012 el pasado 28 de febrero, pero no formuló sus cuentas anuales y presentó el preconcurso de acreedores el 1 de marzo.