Experta en salud bucodental pide precaución a la hora de consumir en Navidad alimentos extremadamente duros o dulces
MADRID, 10 (EUROPA PRESS)
Por ello, ofrece los siguientes consejos para que los dientes no sufran, siendo el principal mantener unos buenos hábitos de limpieza y cuidado. Así, recuerda, es importante mantener los hábitos de higiene bucodental se realicen durante todo el año: lavarse los dientes después de cada comida, hacerse limpiezas bucales de forma periódica, revisiones, etc.
"Se recomienda hacer un buen uso de la dentadura, evitando su utilización inapropiada para otros fines que puedan deteriorarla", añade, pero además, en el caso de las personas con ortodoncia, incide en que deben tener especial cuidado con aquellos alimentos más duros con el fin de evitar posibles deterioros
En el caso de los más pequeños, es conveniente controlar la ingesta de dulces y golosinas. En este sentido, recuerda que en el último estudio de Sanitas 'Salud Bucodental 2013' se incide en que el 54 por ciento de los padres afirma evitar que sus hijos coman alimentos con mucho contenido de azúcar, aunque en estas fechas es algo que resulta especialmente difícil.
Para la doctora Cabrillo también es importante no forzar la finalización de los tratamientos. "La ansiedad por acabarlos justo antes de las fiestas para poder comer de todo y disfrutar de pleno de las navidades, puede acabar retrasando el efecto del tratamiento", explica.
Los expertos de Sanitas Dental alertan de que es habitual percibir un repunte en las visitas a los odontólogos en el mes de enero. Esto, sin duda, se puede deber a causas como la necesidad de reparar pequeños accidentes en prótesis, dientes o aparatos ortodóncicos, o por la necesidad de hacer una limpieza después de los excesos; aunque también, añaden, puede deberse a un buen propósito de por el comienzo del año.