Empresas y finanzas
Hacienda promete a las eléctricas buscar fórmulas para titulizar el déficit de tarifa
- Alcanzará un máximo de 3.600 millones de euros
- Soria asegura que el déficit contará con el aval del Estado de cara a su emisión...
- ... pero sólo si las eléctricas renuncian a reclamar subidas de precios
Algo de paz tras la jugarreta de Hacienda. El titular del Departamento, Cristóbal Montoro, ha celebrado esta mañana una reunión con los presidentes de las grandes eléctricas en la que se ha comprometido a buscar mecanismos de titulización del déficit de tarifa de 2013, que alcanzará un máximo de 3.600 millones después de que el Gobierno decidiese suspender el traspaso de varias partidas desde los Presupuestos Generales del Estado (PGE). Otro tijeretazo del 6% al beneficio de las eléctricas por las reformas.
En concreto, el Ministerio de Hacienda anuncia en una nota que "se compromete a poner en marcha un grupo de trabajo con el resto de ministerios implicados, Economía y Competitividad e Industria, Energía y Turismo, con las empresas del sector eléctrico, para trabajar de forma conjunta en la definición de posibles mecanismos de titulización de la deuda del sector eléctrico".
En el comunicado de Hacienda no consta explícitamente que el Gobierno vaya a dotar de aval a las emisiones de deuda del déficit de tarifa como venía haciendo hasta ahora, aunque el ministro de Industria, José Manuel Soria, ha señalado esta mañana que el Gobierno avalaría las emisiones.
Eso sí, Soria ha avisado este miércoles a las empresas eléctricas de que el Gobierno sólo avalará el déficit de tarifa generado este año si renuncian a reclamar incrementos de peajes que provoquen subidas de precios de la luz del 12%.
"El Gobierno está dispuesto a dar el aval pero a cambio de que esa subida no se produzca", ha insistido el ministro de Industria. "Las empresas del sector no pueden plantear incrementos del peaje como consecuencia de esto", ha agregado.
El compromiso de Hacienda ha sido trasladado esta mañana por Montoro al presidente de Endesa, Borja Prado; al de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán; al de Gas Natural Fenosa, Salvador Gabarró; al consejero delegado de E.ON, Javier Anzola, y al consejero delegado de EDP, Miguel Stillwel.
Los mecanismos en cuya búsqueda el Gobierno y las eléctricas comenzarán a trabajar para la titulización de la deuda serán "similares a los ya existentes".
El Ministerio de Hacienda añade que la reunión se ha celebrado dentro de los encuentros del Gobierno con el sector, marcados por "unas relaciones fluidas y exentas de conflictividad".