Empresas y finanzas

Un inicio de 'Black Friday' descafeinado: poca afluencia en las primeras horas de las rebajas



    Algunos compradores acudieron ayer temprano a las tiendas en el Día de Acción de Gracias en busca de artículos con grandes descuentos para regalar en Navidad, en una jornada que Estados Unidos ha reservado desde hace tiempo a las reuniones familiares con cenas de pavo y partidos de fútbol americano.

    Kmart, Old Navy y Lord & Taylor fueron algunas de las cadenas minoristas que abrieron sus puertas este jueves por la mañana, tal como hicieron el año pasado. Macy's y otros locales comerciales decidieron abrir más tarde, en busca de una buena tajada de compras en el inicio de la temporada de fin de año.

    El comercio minorista obtiene casi la mitad de sus ganancias anuales durante las fiestas de fin de año, que esta temporada tendrán seis días comerciales menos que en 2012, y buscan aprovechar la jornada festiva del Día de Acción de Gracias.

    Sin embargo, no todos los compradores estadounidenses están dispuestos a sacar sus carteras tan rápido. A primera hora las tiendas apenas tenían clientes. Un local de la cadena Walmart situado en Woodbridge, Nueva Jersey, estaba virtualmente vacío en las primeras horas de la tarde.

    La Federación Nacional de Minoristas espera que hasta 140 millones de consumidores acudan a las tiendas estadounidenses durante este fin de semana, una cifra levemente mayor a los 139 millones que salieron a comprar el año pasado.

    Sin embargo, muchos expertos esperan que el crecimiento total de ventas sea débil, en una temporada plagada por una menor confianza del consumidor y porque existen pocos artículos realmente nuevos y llamativos en el mercado.

    Muchos estadounidenses también compraban en Internet el jueves. Un informe de Digital Analytics Benchmark de IBM publicado a las 15.00 hora local indicó que las ventas totales durante la jornada subieron un 9,4% en 2013 en relación al mismo periodo del año pasado.

    "El Día de Acción de Gracias es el día de mayor y más rápido crecimiento del comercio en Internet durante la temporada de festividades de fin de año", dijo Andrew Lipsman, vicepresidente de la firma consultora y seguimiento de mercado comScore.

    "Existe una norma cultural transversal con la que la gente percibe que está bien comprar en el Día de Acción de Gracias", aseveró.

    La firma local ShopperTrak todavía espera que el Viernes Negro, de abundante actividad de compras, sea la jornada de mayor tráfico y volumen de ventas en el año.