Empresas y finanzas

Telefónica cumple: ganó 1.538 millones de euros hasta marzo, un 22,4% más



    Gráfico TELEFONICATelefónica mejoró su beneficio neto un 22,4% en el primer trimestre, hasta 1.538 millones de euros, según ha comunicado la operadora a la CNMV. Estos resultados están en línea con lo esperado por los analistas consultados por Thomson Financial, que preveían un beneficio de entre 1.489 y 1.602 millones. Con estos resultados, Telefónica confirma sus objetivos financieros para el año.

    Telefónica (TEF.MC) concluyó el primer trimestre del año con un beneficio neto de 1.538 millones de euros, un 22,4% más que hace un año. El importe neto de la cifra de negocio, por su parte, creció un 1,1%, hasta 13.896 millones de euros, mientras que el resultado operativo antes de amortizaciones (OIBDA) lo hizo un 5,3%, hasta 5.376 millones.

    "La favorable evolución del negocio en el primer trimestre del año permite reiterar los objetivos financieros anunciados para el conjunto del ejercicio 2008", añadió la operadora.

    Los gastos por operaciones se redujeron un 0,6% hasta los 8.777 millones de euros en el primer trimestre. Además, destaca la reducción de aprovisionamientos en un 2% hasta los 4.312 millones (unas subida del 1,4% en términos de moneda de cambio constantes) y un porcentaje igual de los gastos de personal, que cayeron hasta los 1.683 millones.

    El número de accesos a servicios

    El número de accesos a sus servicios creció un 12,6%, hasta los 233,5 millones, impulsados por las conexiones móviles que avanzaron un 16,3% (hasta los 171 millones); la banda ancha, un 26,8% (10,8 millones de accesos), y la televisión de pago, que subió un 64,4% (1,8 millones).

    El margen sobre ingresos fue de 38,7%, 1,5 puntos más que hace un año.

    La amortización de inmovilizado cayó un 5% hasta los 2.277 millones, con lo que el resultado operativo creció un 14,4%, con 3.099 millones de euros.

    Fuerte subida de ingresos en Latinoamérica

    En los resultados de Telefónica del primer trimestre destaca el fuerte incremento de los ingresos de los negocios de Telefónica Latinoamérica, un 12,6%; mientras que Telefónica Europa creció un 6,4%, y España, un 2,6%.

    El primer trimestre incluye un resultado por enajenación de activos de 55 millones, frente a los seis de hace un año.

    Los costes financieros acumulados a marzo de 2008 fueron de 767 millones de euros, un 0,1% más que hace un año, que se compensó con el incremento del coste medio de la deuda en 50 millones por la subida de los tipos de interés de las divisas no latinoamericanas y por las variaciones del valor de los compromisos de los acuerdos de regulación de empleo, que suponen un gasto de 24 millones.

    Compra de auto-cartera

    El flujo de caja libre fue de 852 millones, de los que 569 se dedicaron a la compra de auto-cartera, y 193 a la cancelación de compromisos adquiridos por el grupo, especialmente por reducción de plantilla.

    Programa de recompra de títulos

    Telefónica informó que desde principios del año y hasta el 13 de mayo ha realizado adquisiciones de acciones hasta alcanzar el 35,7% del total del programa de recompra de títulos vigente hasta el primer semestre de 2009, que es de 100 millones de acciones.

    El ratio de endeudamiento sobre OIBDA se redujo hasta 1,2 veces, por la reducción de la deuda y el incremento del resultado operativo bruto antes de amortizaciones.

    La inversión llegó a los 1.319 millones y el flujo de caja operativos fue de 4.057 millones. Por último, el beneficio básico por acción creció un 25,8% hasta los 0,328 euros por título.