Empresas y finanzas
REE publicará una lista con los ciclos de gas que no podrán parar
El Real Decreto sobre la hibernación de los ciclos de gas es una de las grandes incógnitas de la reforma. Se trata de una norma con aspectos muy generales y que deja al albur de Red Eléctrica aspectos clave comolos ciclos que podrá parar. Por ello, el gestor técnico del sistema eléctrico deberá publicar una lista negativa, es decir, con las plantas de gas que no podrán parar.
Por ello, la compañía que preside José Folgado está actualmente clasificando los 26.000 megavatios de ciclos combinados en tres categorías: aquellos que tienen un buen rendimiento porque se encuentran cerca de núcleos urbanos, los que se encuentran en una zona de ?penumbra? porque están a un nivel medio y no llegan a ser del todo rentables y los que funcionanmuypocas horas y están exigiendo que se les permita cerrar.
REE determinará qué plantas ocupan la primera categoría, es decir, las que se encuentran cerca de núcleos urbanos.
A estas instalaciones no se les permitirá participar en la subasta en la que se fijará el incentivo de la hibernación. Los ciclos que no aparezcan en la lista deberán decidir si quieren pujar en la mencionado subasta. A las empresas no les gusta el Real Decreto de hibernación porque esmuy impreciso y sólo contempla un periodo de parón por un año. Además, las eléctricas quieren una solución para que las plantas que no puedan parar sean rentables, algo imposible en la actualidad ya que tienen un rendimiento del 10 por ciento por la caída de la demanda y por la entrada masiva de las renovables en los últimos años.
En este sentido, una enmienda del Partido Popular enel Congreso al texto de reforma energética contempla que los ciclos de gas tengan una retribución asegura aunque no la cubra el mercado.