Empresas y finanzas

Pemex y Slim niegan cualquier pacto para hacerse con otro 10% de Repsol



    El empresario mexicano Carlos Slim y la estatal Petróleos Mexicanos (Pemex) han negado este martes por la tarde estar buscando comprar una participación del 10% de la petrolera Repsol, según han señalado los portavoces de ambos.

    Distintas informaciones apuntaban esta mañana a que la empresa estatal Petróleos Mexicanos (Pemex) estaría interesada en elevar su participación en Repsol, que ahora asciende al 9,3% del capital. Y para ello estaría buscando pactar con el magnate Carlos Slim para hacerse con otro 10% adicional. Desde el burladero, por Amador G. Ayora: La batalla mexicana por Repsol.

    Las mismas, aseguraban que la compañía mexicana, que en otras ocasiones ha amenazado con salir del capital de la española por divergencias con el presidente Antonio Brufau, estaría ultimando un acuerdo con Slim debido a un renovado interés por los negocios de exploración de Repsol en la zona del Golfo de México.

    No obstante, Arturo Elías Ayub, el principal portavoz de las empresas del magnate mexicano, ha señalado a Reuters que no estaban buscando comprar esa participación en Repsol. Poco después un portavoz de Pemex ha calificado de "mentira" estas informaciones.

    El beneplácito del Gobierno

    Sin embargo, una operación de estas características exigiría el visto bueno del Gobierno de Mariano Rajoy, con el que Pemex no cuenta por ahora, lo que hacía prever un nuevo culebrón empresarial si decidía seguir adelante sin su beneplácito.

    Repsol y Pemex suscribieron a principios de 2012 un acuerdo por el que se comprometían a negociar una alianza industrial estratégica que mejorara el desarrollo de sus respectivos planes empresariales.

    Pemex renovó por entonces su compromiso con Repsol asegurando que su participación en la petrolera era estable y que no se reducirá por debajo del 5% ni excedería del 10%. El pacto iba a tener una duración inicial de 10 años.