Empresas y finanzas

EADS prepara despidos, pero con poca repercusión en España

  • Es la filial más productiva del grupo, según los sindicatos


Los sindicatos españoles de EADS y fuentes solventes de la compañía aeronáutica creen que el recorte anunciado por Tom Enders en el negocio de Defensa del grupo europeo no tendrá gran impacto en la filial española.

Según explican a este periódico fuentes conocedoras del contenido de la reunión que el pasado martes tuvo en Toulouse el consejero delegado del gigante aeronáutico con los representantes sindicales del grupo, todavía no se han dado cifras de cómo podría afectar a la plantilla mundial, en general, y a la española, en particular. También añaden que en el caso de España, se trata de la filial más productiva del grupo y con un convenio colectivo genérico más flexible, que permite recolocar a los empleados en función de la demanda de las diferentes filiales. "En Getafe, por ejemplo, es habitual que empleados que trabajan en el proyecto del cazabombardero Eurofighter pasen a realizar actividades de Airbus cuando los picos de demanda asi lo requieren", explican.

A partir del próximo 1 de enero, EADS cambia de nombre, pasará a denominarse Airbus, y se reestructura en tres filiales: Airbus (que se encargará de los aviones comerciales), Airbus Helicopters (antigua Eurocopter) y Airbus Defence & Space (donde se integran los negocios de Airbus Military, Cassidian y Astrium). Enders cree que en el caso de esta última filial, la de defensa, es dónde habría que hacer recortes de personal. La plantilla en todo el mundo de Airbus Defence & Space sumará 46.800 empleados, de los que 7.068 trabajan en España.

Enders ha puesto en marcha esta reorganización del grupo tras el fracaso de su fusión con BAE Systems, operación que buscaba que EADS tuviera una mayor presencia en el negocio de la Defensa.

Ni Cassidian (con los problemas de continuidad del programa Eurofighter), ni Astrium (con la reducción de presupuestos para los satélites en Europa), ni Airbus Military (con el anuncio de varios países de vender a terceros parte de los aviones de transporte militar A400M que habían pedido), están pasando por su mejor momento.

Según ha transcendido a este periódico, el objetivo de Enders es que todas sus filiales tengan un ebit del 10%, algo que no cumple, hasta ahora, el negocio de defensa. La intención del consejero delegado de EADS es mejorar la gestión de esta filial para lograr el objetivo.