Empresas y finanzas

La china Haier rompe con Fagor y le deja sin ninguna opción en Polonia

  • El pacto podría haberse extendido y ser una alternativa para la filial francesa


La multinacional de electrodomésticos china Haier da por finalizada su alianza con Fagor en Polonia al no cumplirse una serie de condiciones establecidas en el acuerdo suscrito en septiembre pasado, como así comunicó la cooperativa ayer a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La alianza con Haier era la gran baza que Fagor Electrodomésticos había diseñado para su planta polaca y todo apunta a que no descartaba que esta alianza pudiera extenderse a otros países, como por ejemplo en Francia, país en el que Haier tiene su sede corporativa en Europa y en la que la filial francesa de Fagor está a punto de entrar también en Concurso.

La multinacional Haier, que cotiza en las bolsas de Shanghái y Hong Kong, tiene más de 80.000 empleados y una facturación global en 2012 de 25.800 millones de dólares, pretende tomar posiciones en el mercado europeo, de ahí su alianza con Fagor.

El acuerdo con la compañía china, para Fagor se inscribía dentro de las lineas maestras de su plan estratégico 2013-2016, de búsqueda de alianzas estratégicas con socios internacionales. El pacto establecía la creación de una empresa mixta (joint venture), controlada en un 51 por ciento por Haier y el 49 por ciento por Fagor Electrodomésticos.

Su primer proyecto era la construcción de una nueva planta de frigoríficos en la localidad polaca de Wroclaw, con una inversión de 56 millones, en que la aportación de Fagor Electrodomésticos no era dineraria, sino que iba a proporcionar sus activos inmobiliarios (terrenos y edificios), como maquinaria y moldes de fabricación de la filial que la cooperativa tiene en Wroclaw.

Pero los planes de Fagor con Haier en Polonia se han truncado a raíz de la grave crisis que vive todo el grupo y que el pasado 30 de octubre obligó a la matriz vasca a presentar el concurso voluntario sobre su filial polaca (Fagor Mastercook) para evitar que fuera alguno de sus proveedores quien tomase la iniciativa. La planta polaca de Fagor Electrodomésticos da empleo directo a 1.600 personas.

Aplazada la reunión vasca

En la mañana de ayer lunes la Corporación Mondragón adujo problemas de agenda para no asistir a la reunión multilateral convocada para esa misma tarde entre la Corporación y Fagor con las instituciones vascas (Gobierno vasco, Diputación de Gipuzkoa y varios ayuntamientos guipuzcoanos).

El Gobierno vasco ha fijado el nuevo encuentro para mañana miércoles y sobre la mesa todas las partes implicadas que tratarán de coordinarse para minimizar el impacto sobre el empleo que tendrá su próximo cierre.