Empresas y finanzas
La multa más alta de EEUU: SAC Capital pagará por uso de información privilegiada
La firma de inversión SAC Capital ha llegado a un acuerdo con el Gobierno de Estados de Unidos mediante el cual acepta pagar una multa de 1.800 millones de dólares (1.332 millones de euros) por uso de información privilegiada, la más alta impuesta en el país por este delito hasta la fecha.
En un carta remitida al juzgado por el fiscal general del Distrito Sur de Nueva York, Preet Bharara, el Ejecutivo estadounidense considera que este acuerdo es "justo, razonable y apoya firmemente los intereses de justicia, disuasión y respeto de la ley".
"La multa impuesta a SAC Capital como parte del acuerdo de resolución propuesto es elevada, pero justa, y es proporcional al grado y a la duración de la conducta criminal de la que se les acusaba", remarca.
Según lo recogido en la carta, SAC Capital se ha declarado culpable del delito de uso de información privilegiada y se compromete además a poner fin a sus actividades de asesoría de inversión.
Asimismo, cualquier entidad que sea propiedad o esté controlada por los dueños de SAC Capital y que se dedique al comercio de valores tendrá que utilizar procedimientos que eviten el uso de información privilegiada y que ya han sido revisados y aprobados por el Gobierno.
Por otro lado, este acuerdo no supone la concesión de inmunidad a ninguna persona, por lo que el Gobierno podrá emprender acciones legales contra cualquier individuo por cualquier delito y exigir la pena aplicable por la violación de la ley.