Empresas y finanzas
Asociación extremeña transmite "optimismo" sobre futuro del cultivo de tabaco
Así lo ha indicado el presidente de esta asociación, José Miguel Márquez, quien, junto a la junta directiva de META, ha sido recibido hoy en Mérida por el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara.
La asociación, de reciente creación, se ha presentado hoy al presidente extremeño, al que han visto con "ánimo" y "fuerza" en este asunto.
El objetivo de META es prorrogar el régimen actual de ayudas y evitar que, a partir del año 2010, el 50 por ciento de las subvenciones se pague por explotación, independientemente de la producción.
La continuidad de las ayudas permitiría adecuar las explotaciones y hacerlas más competitivas, según Márquez, que no ha cuantificado, a pregunta de los periodistas, el tiempo necesario para acometer esa reestructuración.
A partir de ahora la asociación mantendrá reuniones con otros colectivos y con la Unión Europea, para hacer realidad un objetivo que Márquez ha considerado necesario para mantener la población y los servicios que actualmente se prestan en los pueblos afectados.
A su juicio, Bruselas debe tener tomada la decisión el 1 de enero de 2009.
META reúne 50 municipios extremeños, 47 de las comarcas cacereñas de Alagón, La Vera y el Campo Arañuelo, además de las localidades pacenses de Mengabril, Medellín y Torrefresneda.
Por otro lado, Márquez ha dicho que es "positivo" y una "garantía" para el agricultor el contrato de suministro firmado hoy por Altadis, filial en España de Imperial Tobacco Group, con la Compañía Española de Tabaco en Rama (CETARSA), por el que se compromete a adquirir 28.000 toneladas de tabaco español, de diferentes variedades, durante los años 2009 y 2010. EFECOM
cgr/jlm