Empresas y finanzas

Alibaba.com ganó 43 millones de dólares, 111,7% mas, en el primer trimestre



    La compañía Alibaba.com, líder del comercio electrónico en China con casi 30 millones de usuarios, ha aumentado su beneficio el 111,7 por ciento durante el primer trimestre según informó a Efe la firma de Hangzhou (provincia de Zhejiang, este) en un comunicado.

    La empresa, una de las principales firmas mundiales en lo que se conoce como comercio electrónico de negocio a negocio (B2B), ganó 300,7 millones de yuanes (28 millones de euros, 43 millones de dólares), entre enero y marzo, gracias al aumento de un 7,6 por ciento en su número de usuarios en sólo tres meses.

    Alianza con la corporación nipona

    De sus 29,7 millones de clientes actuales, 4,9 millones están en el extranjero, a lo que ayudó su reciente alianza con Infomedia India, la primera firma del sector B2B en ese país. Esta asociación previsiblemente atraerá más usuarios, junto con su esperada alianza con la corporación nipona Softbank, con la que se cerrará un acuerdo en "semanas" para favorecer que los exportadores chinos reciban más pedidos desde Japón.

    Por otra parte, los beneficios netos de la compañía alcanzaron los 601,2 millones de yuanes (55 millones de euros, 86 millones de dólares), un aumento interanual del 55,5 por ciento, o de un 8,6 por ciento durante los primero tres meses del año. La compañía, que en noviembre pasado lanzó en Hong Kong la segunda mayor salida a bolsa de la historia de una empresa de internet, se vio favorecida también por la reestructuración de sus equipos de captación y de retención de clientes, con lo que espera aumentar sus niveles de satisfacción.

    Crecer en el mercado internacional

    "La crisis de crédito y la ralentización de la economía estadounidense está creando presiones en el ambiente del comercio global", señaló el presidente ejecutivo de Alibaba.com, Wei Zhe, "a pesar de lo cual la actividad de los compradores en nuestro mercado (virtual) internacional ha seguido creciendo". "Estamos siguiendo activamente la situación y tomaremos pasos para minimizar el impacto potencial de un bajón en la economía de EEUU, desarrollando nuestro mercado en China, que crece rápidamente, concentrándonos en industrias y regiones con menos probabilidad de verse afectadas, y aumentando nuestra expansión geográfica", afirmó.

    Wei aseguró a Efe en diciembre pasado que el portal se prepara para estrechar su contacto con las miles de pymes de España y América Latina que ya están abonadas a Alibaba.com, y que este año espera atraer más clientes hispanohablantes a través de la traducción automática de sus servicios al español.

    Fundada en 1.999, Alibaba.com, con sede en la ciudad oriental de Hangzhou, a 170 kilómetros de Shanghai, es un mercado virtual que pone en contacto entre sí a pequeñas y medianas empresas (pymes) de China y de todo el mundo.