Empresas y finanzas

Adolfo Domínguez abrirá 150 tiendas fuera tras cerrar 20 en España

  • La compañía no prevé salir de pérdidas antes del año 2016
Adolfo Domínguez, presidente y fundador de la cadena de moda gallega.


Crecer fuera y reducir la dependencia del mercado español. Ese es uno de los objetivos prioritarios que se ha marcado Adolfo Domínguez para volver a ser rentable. Hace un año, el grupo fichó como nuevo director general a Estanislao Carpio, que había desarrollado la práctica totalidad de su carrera en Camper y que como mano derecha del fundador y presidente de la empresa, el diseñador Adolfo Dominguez ha eleborado un plan para volver a entrar en beneficios. La empresa entró en pérdidas en 2009 y acumula desde entonces un resultado negativo de casi 25 millones de euros. El año pasado cerró, de hecho, con casi 25 millones de números rojos.

Para cambiar esta situación y bajo la batuta de Carpio, Adolfo Domínguez ha cerrado en el último año una veintena de establecimientos en España -tiene actualmente 175 establecimientos (85 de ellos franquiciados) además de otros 240 puntos de venta en El Corte Inglés- y su idea es acelerar, en cambio, la expansión internacional. "En los próximos ejercicios se abrirán una media de entre 40 a 50 establecimientos al año", aseguran las fuentes consultadas en el entorno de la empresa.

A la conquista de Asia

Adolfo Domínguez cuenta ahora mismo con una red internacional de 650 locales, la mayor parte de ellos franquiciados. "Nuestra idea es crecer en Asia, fundamentalmente en países como China o Corea, pero también se están analizando otros mercados donde todavía la empresa no está presente y que ofrecen un gran potencial, como Rusia", aseguran estas fuentes.

La estrategia de la cadena, situada en un nivel de gama alta, pasa por encontrar socios locales que conozcan bien cada mercado y firmar alianzas para llevar a cabo un crecimiento más seguro. "El objetivo es crecer fundamentalmente bajo la fórmula de la franquicia, que es mucho menos arriesgado y no conlleva una inversión tan importante como pueda suponer la apertura de tiendas propias".

En esa línea no se descarta tampoco la entrada con corners o puntos de venta en determinados grandes almacenes, como es el caso de El Corte Inglés en España o el grupo Palacio del Hierro en México. Actualmente, las ventas fuera de España suponen un 38% de la facturación total del grupo y la meta marcada en el plan estratégico es que en un máximo de tres años puedan suponer hasta el 50%.

Ventas en Internet

Al margen del crecimiento físico, se potenciará bajo este mismo prisma la venta online. Adolfo Domínguez tiene ya tienda virtual en 20 países europeos y a lo largo de los próximos años irán desembarcando en el resto.

De momento, en el primer trimestre de este ejercicio, Adolfo Domínguez ha perdido 2,5 millones, lo que supone un 21,6 % menos. El resultado operativo (ebitda) mejoró en 1,1 millones de euros en el periodo (1 de marzo-31 de mayo de 2013), si bien sigue en cifras negativas, al pasar de unas pérdidas de 4 millones a otras de 2,9 millones, debido a mejoras en el margen bruto y a eficiencias en gastos.