Empresas y finanzas

CLAVES DEL DÍA.18.00h



    PARO - El paro registrado subió en 37.542 personas en abril con respecto a marzo, hasta 2.338.517 desempleados, el 1,6% más.

    INFLACIÓN - El vicepresidente Pedro Solbes admite que será "muy difícil" reducir la inflación al 3% en 2008 si "se consolidan" las subidas internacionales de los precios de los alimentos.

    PETRÓLEO -El Brent rompe el récord de los 120 dólares, mientras que el petróleo Texas toca por primera vez la barrera de los 120 dólares, en un mercado afectado por el temor a una interrupción del suministro.

    BOLSAS -El Ibex-35 baja el 0,48 por ciento y cierra en 14.005,80 puntos.

    BOLSAS -Wall Street baja un 0,76% por la preocupación ante el alza del crudo y las pérdidas de la hipotecaria Fannie Mae.

    ALIMENTOS -La comisaria europea de Agricultura, dice que el fomento de los biocarburantes en la UE apenas afecta al precio de los alimentos.

    BAD -El Banco Asiático de Desarrollo ayudará con 500 millones de dólares a los países de Asia para mitigar la crisis alimentaria.

    VIVIENDA -Los promotores inmobiliarios han pedido hoy medidas fiscales y fianancieras por parte del Gobierno para atajar los problemas de liquidez.

    PRECIOS - Las acelgas y pescados como la anchoa y la bacaladilla, alimentos frescos que más bajaron su precio en abril, mientras que el pimiento verde, la naranja y el limón son los que más subieron.

    PETRÓLEO - Indonesia estudia abandonar la OPEP por estar agotándose las reservas y no ser ya un exportador neto de crudo.

    MOROSIDAD - El Banco de España considera "evidente" que la morosidad va a aumentar, aunque destaca que es "bajísima".

    UBS - El banco UBS recortará 5.000 empleos tras confirmar que perdió unos 7.070 millones de euros en el primer trimestre del año. EFECOM

    pvr