Empresas y finanzas

La actividad del sector servicios en España vuelve a contraerse en septiembre

  • Descendió desde los 50,4 enteros de agosto hasta los a los 49 puntos


La actividad del sector servicios en España volvió a contraerse el pasado mes de septiembre, lo que supone la vigesimosexta caída de la actividad en 27 meses, según el indicador PMI elaborado por Markit, que descendió desde los 50,4 enteros de agosto hasta los a los 49 puntos.

"La actividad comercial del sector servicios español cayó en territorio de contracción en septiembre, después de registrar una expansión marginal en agosto", subraya el indicador de Markit, en el que una lectura por debajo del umbral de 50 puntos sugiere una caída de la actividad, mientras que un dato superior a dicho umbral implica crecimiento del sector.

En concreto, destaca que los nuevos pedidos siguieron aumentando en septiembre, pero a un ritmo más lento que fue insuficiente para generar un crecimiento de la actividad o del empleo. Además, la presión de los costes permaneció moderada; los precios pagados disminuyeron ligeramente y las empresas redujeron sus precios cobrados a un ritmo fuerte.

No obstante, también remarca que el optimismo sobre las perspectivas de los negocios en el plazo de doce meses se recuperó hasta su nivel más fuerte desde abril de 2010.

El economista de Markit y autor del informe, Andrew Harker, destacó que el sector servicios español "no mostró señales de recuperación durante septiembre", debido a que la actividad comercial se contrajo en respuesta a un crecimiento más débil de los nuevos pedidos que a su vez se vio apoyado por un nuevo fuerte descuento de precios.

"Una nota positiva procedente del último estudio fue que las empresas se situaron en su grado más optimista con respecto al futuro en casi tres años y medio, lo que sugiere que las empresas del sector servicios español están viendo un poco de luz al final del túnel", agregó.