Empresas y finanzas
Almunia: Datos paro son "dolorosos pero coherentes" con situación económica
El Ministerio de Trabajo informó hoy de que el número de desempleados se incrementó en abril en 37.542 personas con respecto a marzo, lo que supone la primera subida en este mes desde 1997 -año en el que empieza la serie histórica del Ministerio con datos homologados- y sitúa la cifra total de parados en 2.338.517.
En una entrevista emitida por Onda Cero, Almunia explicó al respecto que "lo que hay que esperar" es que las personas que hayan quedado desempleadas tengan cobertura y puedan encontrar pronto otro puesto de trabajo, y recordó que, según las estimaciones de Bruselas, se seguirá creando empleo este año a pesar de la desaceleración económica.
Preguntado por el creciente endeudamiento de las familias y las empresas españolas, Almunia matizó que la tasa de morosidad ha subido en los bancos y cajas "pero desde unos niveles bajísimos", y descartó que las entidades bancarias españolas puedan verse afectadas por la crisis financiera mundial.
"Los bancos y las cajas en España están muy bien aprovisionados y preparados para hacer frente a estos avatares", señaló.
Tras desmentir los rumores que le apuntan como nuevo embajador de España en Washington, Almunia se refirió a la bajada de casi 10 puntos de la confianza de los consumidores en abril, según datos del ICO, y a la desaceleración de la inflación en la zona euro, que bajó tres décimas en ese mes.
En este sentido, Almunia dijo que la desconfianza de los consumidores es "lógica" dada la actual situación económica, y se mostró más confiado con la evolución de la inflación, al augurar una bajada continua de los precios a lo largo de 2008, que permitirá "mirar" 2009 con expectativas de alcanzar el objetivo del dos por ciento marcado por el Banco Central Europeo. EFECOM
mgg/lgp/mdo