Murcia da vía libre al aeropuerto de Corvera después de 'expropiar' a Sacyr
- El Gobierno regional y Aena pactan el cierre de San Javier
La temperatura en el enfrentamiento que mantienen Sacyr y el Gobierno de Murcia por el aeropuerto de Corvera sube por momentos. Los gestos, las declaraciones, los recados. Todo suma y ayer el presidente de la región, Ramón Luis Valcárcel, echaba más leña al fuego anunciando que la región y Aena firmarán en los próximos días un acuerdo para cerrar al tráfico civil el aeropuerto de San Javier, lo que liberará a Corvera de la competencia de este otro aeropuerto, ubicado a menos de 20 kilómetros de distancia.
Un mensaje que no está exento de ironía puesto que el procedimiento para interrumpir la actividad comercial de San Javier se inició hace un año y medio sin que el Gobierno de Murcia y el Ministerio de Fomento hayan dado un paso hasta ahora. "Han pactado en quince días lo que para la antigua concesionaria parecía algo imposible", explican a este diario fuente de Sacyr, accionista de referencia con un 60,64 por ciento del capital de Aeromur, responsable hasta hace unas semanas de la explotación de Corvera (que aún no ha abierto).
El cierre de San Javier, el cual pasará a ser exclusivamente militar, era también una condición ineludible para que Corvera pudiese operar como aeropuerto, lo que incendia aún más si cabe los ánimos en el grupo que dirige Manuel Manrique. "Fomento y el Gobierno de Valcárcel acordaron en noviembre de 2011 la puesta en marcha de un protocolo para el desarrollo de la aviación civil en Murcia. En él se recogía que el aeropuerto de San Javier tenía que estar cerrado antes de dar la certificación de gestor aeroportuario a Corvera y, dos años después, no se había producido ningún avance", aclaran desde Sacyr.
Compensación
Sobre el cierre de San Javier, la Ministra de Fomento anunció ayer que Aena deberá recibir una compensación si finalmente se lleva a cabo la interrupción de la actividad comercial de esta infraestructura, ya que será la nueva concesionaria del aeropuerto de Corvera la que se beneficiará de la falta de competencia en la zona.
Pastor, que ayer por la mañana mantuvo un encuentro a tres bandas con Valcárcel y varios representantes de Aena para tratar de encontrar una salida a este problema, aseguró que la búsqueda de una nueva concesionaria para el aeropuerto de Corvera se hará mediante otro concurso público.
Desde Sacyr también asocian la rescisión de su contrato de concesión en Corvera con unas declaraciones del actual presidente de Aena, José Manuel Vargas, cuando a principios de año aseguró, según la empresa, que lo mejor era echar a Sacyr del aeropuerto para que Aena operara Corvera. "Aena está preocupada por la competencia que un gestor privado puede crear con este aeropuerto, porque afectaría directamente a la explotación que el organismo público hace del aeródromo de Alicante. Un menoscabo que podría afectar en su proceso de privatización". Asimismo, el grupo de construcción y servicios asegura que Aena recalcaba en un informe que pediría alrededor de 100 millones por el cierre de San Javier al tiempo que dudaba de la viabilidad del aeropuerto de Corvera.
Deuda de 200 millones
La batalla entre Sacyr y el Gobierno de Murcia también se ha enconado alrededor de la deuda de 200 millones de euros que soporta Aeromur por la construcción del aeropuerto. "Los murcianos no tienen por qué pagar una deuda de 200 millones de euros" que se verían obligados a abonar como avalistas de un préstamo "que pidió Sacyr y que ha de pagar Sacyr. Nosotros no vamos a pagar una púa que no nos corresponde", reiteró el presidente de la comunidad.
Por su parte, Sacyr lo tiene claro. Valcárcel "pretende engañar a la opinión pública cuando dice que los 200 millones los tiene que pagarlos Sacyr, ya que mientras Sacyr ha tenido el contrato del aeropuerto ha cumplido con sus compromisos de deuda". Pero los 200 millones de deuda no es son el único caballo de batalla en el plano económico ya que la empresa también ha destinado 50 millones de euros de su capital a financiar el proyecto. "Ha sido el Gobierno de Murcia el que al rescindir el contrato se ha apuntado la deuda del proyecto. Nosotros ofrecimos a Valcárcel nuestro compromiso de abrir el aeropuerto antes de verano de 2014, pero eligieron terminar la relación contractual".
A pesar de haber roto la relación con Aeromur, el Gobierno regional prevé poder abrir el aeropuerto a lo largo de 2014, algo que, a priori, a tenor de los plazos habituales en cualquier licitación de este tipo, parece improbable.
Sin embargo, Valcárcel insiste en que a no ser que Sacyr presente un recurso en los tribunales, algo que hará casi con total seguridad, el aeropuerto podría abrir definitivamente el año que viene.