Galicia aumenta 1,88% producción leche mientras baja conjunto de España
El conselleiro de Medio Rural, Alfredo Suárez Canal, presentó hoy los resultados provisionales de la campaña (desde el 1 de abril de 2007 al 31 de marzo de 2008), en la que las entregas sumaron 2.242.000 toneladas de leche, a la espera de cifras definitivas que estarán listas alrededor del 15 de mayo, añadió.
El ascenso de entregas en Galicia, frente al descenso del conjunto de España, "fortalece", según Suárez Canal, las demandas de Medio Rural en política láctea, que reclaman que el reparto de las cuotas abandonadas y de reserva se haga por criterios sociales.
Además, la Xunta solicita la revisión de los criterios de retenciones económicas a los ganaderos que superan su cuota, en previsión de que se produzca una superación de la tasa asignada al país, aunque "sin alterar" la normativa europea.
Suárez Canal apuntó que el aumento de producción en Galicia contrasta, "al igual que en el año anterior", con el descenso experimentado en el resto del Estado que, sin contar los datos de Galicia, fue del 2,07 por ciento, que sumando el incremento de entregas de la Comunidad gallega se situó en una disminución de sólo el 0,61 por ciento.
Así, Galicia aporta en esta campaña el 37,86 por ciento del total de la producción del Estado, lo que, en palabras de Suárez Canal, supone un "aumento significativo" del peso de la Comunidad en el conjunto de España y la confirmación de una tendencia "al alza".
En este sentido, reivindicó un nuevo reparto de cuotas que se produzca "de una vez por todas" y que tenga en cuenta y "corrija" los "desajustes" de producción existentes.
Explicó que en España se dejaron sin producir 128.712 toneladas de cuota esta campaña, mientras que existen ganaderos gallegos que "quieren producir más", por lo que reclamó que se repartan las cuotas de reserva y de abandono y el aumento del 2 por ciento anual que marca la Unión Europea, que cuantificó, aproximadamente, en 300.000 toneladas.
El titular de Medio Rural incidió, además, en la necesidad de que, en el futuro, se contemple un mecanismo que permita que no se produzcan retenciones a los ganaderos que superen su cuota, cuando hay previsiones de que no se supere la tasa asignada al país.
Esta situación, indicó, afecta a 7.573 productores gallegos a los que se les retiene 4,8 millones de euros que "van a ser devueltos". EFECOM
mp/jf/lgo