Banqueros suizo rechaza especulación sea culpable de alza precio de alimentos
"La especulación ha acompañado el movimiento (alcista) de los precios, pero no es responsable de la tendencia", defendió el representante del gremio bancario.
Sostuvo que "es un grave error mezclar lo ocurrido con el sector de 'subprimes' (créditos de alto riesgo en Estados Unidos) con el aumento del precio del arroz. No tienen nada que ver".
El alza espectacular del precio de las materias primas está relacionada más bien con el fuerte crecimiento de los llamados "países emergentes" (principalmente China, India y Brasil), afirmó Mirabaud.
Consideró que para "un político que debe explicar a su población las causas de la inflación es más fácil culpar a los fondos especulativos".
Sin embargo, representantes de la ONU, académicos y organizaciones de la sociedad civil han responsabilizado a la especulación financiera y a los biocombustibles por esta situación, que han provocado que en el último año el precio de los cereales -principalmente el trigo, el arroz, la soja y el maíz- haya aumentado un 130 por ciento. EFECOM
is/lgo