Empresas y finanzas

Primera reunión de expertos para actualizar la balanza fiscal en Cataluña



    Barcelona, 5 may (EFECOM).- El grupo de expertos que tiene que actualizar la balanza fiscal de Cataluña se ha reunido hoy por primera vez después de haber recibido el encargo del conseller de Economía y Finanzas de la Generalitat, Antoni Castells.

    La actualización del déficit fiscal es uno de los compromisos que figura en el Acuerdo del Gobierno de Entesa, que establece que el cálculo se tendrá que realizar cada dos años.

    Castells ha vuelto a convocar la comisión de expertos, formada por trece personas, que en el año 2005 ya elaboró el mismo trabajo y concluyó que el déficit fiscal de Cataluña se situaba entre el 9,2% y el 7,5% del PIB.

    Los expertos de la comisión utilizarán, como hicieron hace 3 años, las dos metodologías de cálculo existentes: el flujo monetario y el flujo del beneficio.

    El monetario atribuye el gasto público en la región en que se materializa y, por tanto, sirve para evaluar el impacto económico del sector público sobre un determinado territorio.

    En contrapartida, el flujo del beneficio asigna el gasto en la región donde reside el beneficiario, independientemente de donde se realice de forma efectiva, para evaluar el impacto de la acción del sector público sobre el bienestar de los ciudadanos.

    El informe del 2005 establecía el déficit fiscal en el 9,2% del PIB de acuerdo con la metodología del flujo monetario y en el 6,8% del PIB según el flujo del beneficio.

    En cifras absolutas, el estudio, titulado "La balanza fiscal de Cataluña en la Administración Central", cuantificaba el déficit en 11.307 y 8.407 millones de euros, respectivamente.

    El conseller de Economía y Finanzas ha asistido al encuentro para hacerles llegar personalmente el encargo, ha manifestado la voluntad del gobierno catalán de disponer de cifras rigurosas y ha descartado que el estudio tenga que servir de base para negociar un nuevo modelo de financiación. EFECOM

    ep/rq/jlm