E.On sube coste energía nuclear R.Unido en semana ofertas por British Energy
"Estamos hablando fácilmente de 5.000 o 6.000 millones de euros", afirma Bernotat en una entrevista al diario The Times, en la semana en la que se espera que se presenten ofertas detalladas por British Energy (BE), la mayor generadora de electricidad del Reino Unido y propietaria de gran parte de sus plantas nucleares.
Los cálculos del Gobierno británico, recogidos en un Papel Blanco publicado en enero, prevén un coste unitario de 2.800 millones de libras (3.565 millones de euros, al cambio actual).
Según la cifra dada por Bernotat, reemplazar las diez centrales nucleares del país costará 48.000 millones de libras (61.160 millones de euros), a lo que habrá que sumar el coste de inutilizar los reactores y de almacenar los residuos radiactivos.
BE está acelerando los plazos de su proceso de venta, por lo que Rothschild, su asesor financiero, ya ha comunicado a las compañías interesadas que quiere tener ofertas detalladas antes del próximo 9 de mayo.
Asimismo, el Gobierno, que posee el 35 por ciento de British Energy, ha transmitido a Rothschild su intención de que la venta se complete a principios del verano.
Se entiende que tres compañías ya han presentado una primera oferta: la alemana RWE, la francesa EDF y la británica Centrica, propietaria de British Gas.
La oferta inicial de RWE podría alcanzar los 11.000 millones de libras (14.014 millones de euros), cantidad que podría haber superado EDF.
Asimismo, durante las últimas semanas se ha especulado con el posible interés de la española Iberdrola, de la propia E.ON y de la sueca Vattenfall.
Sin embargo, la posible retirada de la sueca, de propiedad estatal, debido a que el Gobierno del país escandinavo no vería con buenos ojos la inversión en energía nuclear, podría dejar fuera a RWE, que se considera que planeaba pujar de forma conjunta con ella, según publicó la prensa alemana la semana pasada.
Por su parte, Iberdrola señaló hace unas semanas que British Energy tiene un "encaje estratégico" en la compañía y que condicionará su puja a que tenga un "encaje económico" en el grupo, que en el Reino Unido ya posee Scottish Power.
Bernotat insistió en que E.On quiere desempeñar un papel importante en el desarrollo de la nueva generación de centrales nucleares británicas, pero se mostró cauto y aseguró que hay grandes riesgos asociados a esta inversión.
A un coste de 6.000 millones de euros por planta, Bernotat no se mostró muy partidario de concentrar una gran inversión ni en un solo país ni en una sola fuente de energía.
Junto a la fecha límite para recibir ofertas finales, British Energy ha comunicado a las empresas interesadas que desea conocer si van a pujar de forma individual o a través de un consorcio, ya que Centrica está estudiando acudir de forma conjunta con otra compañía.
Las diez centrales nucleares del Reino Unido producen un 20 por ciento de la energía generada en el país. EFECOM
pdj/jr/pam