Precios alimentos suben un 28,2% en la zona euro, el mayor aumento en 13 años
La entidad bancaria señala que las causas del aumento de los precios son la utilización de cultivos para la producción de agrocombustibles, la reducción de la oferta debido a condiciones meteorológicas adversas y la creciente demanda de los países en vías de desarrollo por el aumento en los niveles de renta.
Los alimentos más alcistas han sido las semillas de aceite y el aceite, un 43,8%, debido a la demanda para la producción de biodiésel, y los cereales, que han aumentado su precio un 33,6%, al ser materia prima para la elaboración de bioetanol.
Según el informe de Caixa Catalunya, "la evolución de los precios internacionales de los alimentos el año pasado afectó notablemente a la inflación del área del euro, que pasó de un 1,8% en julio a un 3,1% en diciembre". EFECOM
ep/pll/mdo