EADS puede adelantar reunión sobre si persiste en tratar de vender plantas
No fue posible obtener del constructor de aviones una confirmación de esta información, publicada hoy por el dominical "Journal du Dimanche".
La venta de esas fábricas forma parte del plan de reestructuración "Power 8" anunciado hace más de un año por el constructor europeo para reducir costes, tras la crisis provocada por los retrasos en la producción de su avión gigante A380.
Ante el fracaso de los intentos por vender tres plantas de Airbus en Alemania (las de Varel, Nordenheim y Augsbourg), EADS(EAD.PA):EAD.MC:>hizo saber que iba a conservar de forma "provisional" el control de estas fábricas.
Esta decisión suscitó la cólera de los sindicatos franceses de Airbus, que convocaron varias huelgas para exigir que se mantengan en el grupo las plantas francesas de Méaulte y Saint-Nazaire Ville que el constructor quiere vender.
El pasado martes, el número dos de Airbus, Fabrice Brégier, dijo a los sindicatos que se está buscando la forma de poder finalizar la cesión de ambas al grupo Latecoère, pese a los problemas financieros que tiene esta empresa para asumir la operación.
Según el dominical, se han sucedido las reuniones en la sede de la sociedad Latécoère entre sus directivos y los de Airbus en los últimos días, y la dirección de la primera se declara "confiada" en poder cerrar una ampliación de capital por 300 millones de euros.
La prensa alemana indicó este fin de semana que la venta de las dos plantas galas a Latécoère podría anularse, debido a las dificultades de financiación a causa de la crisis crediticia global y la fuerza del euro ante el dólar.
Por otra parte, Airbus puede afrontar nuevos retrasos en las entregas del A380, según la prensa.
Una revista alemana indica que el constructor no alcanzará su objetivo de entregar 25 unidades del avión gigante en 2009 y que ya se lo ha comunicado a sus clientes.
El presidente de Airbus, Tom Enders, indicó hace unos días que el constructor lleva a cabo un examen a fondo de su programa de entregas, pero piensa poder cumplir sus objetivos, es decir, 13 aviones este año y 25 el siguiente.
Si bien la meta de 13 entregas debería cumplirse este año, el dominical galo indica que la puesta a punto del nuevo método de cableado del A380 está muy atrasada y Airbus tendrá que interrumpir "próximamente" la cadena de ensamblaje y la entrega de tramos. EFECOM
al/mdo