Bolivia quiere pactar con Telecom pago de acciones tras nacionalizar filial
El ministro de Obras Públicas, Óscar Coca, explicó a la red de televisión Bolivisión que ese decreto fija que el Estado boliviano recupera de inmediato el 50 por ciento de las acciones que poseía TELECOM(TIT.IT)en la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (Entel) y debe pagar por esa transferencia accionarial en un plazo de 60 días.
"El trabajo no va a ser unilateral por parte del Gobierno. Se va a buscar un diálogo con los ejecutivos de Telecom", afirmó Coca al subrayar que el Ejecutivo está abierto a negociar el valor de las acciones nacionalizadas.
En el acto de conmemoración del segundo aniversario de la nacionalización de los hidrocarburos celebrado el jueves en La Paz, Morales anunció de forma sorpresiva la recuperación de Entel, participada hasta ahora por Telecom en un 50 por ciento y por el Estado boliviano en un 47 por ciento.
Con la nueva medida, el Estado asume el control del 97 por ciento de la telefónica, que es la más grande del sector en el país.
Mediante un decreto emitido en abril del año pasado, Morales expropió ese 47 por ciento que gestionaban a nombre de los ciudadanos bolivianos, desde la década pasada, dos administradoras de fondos de pensiones, una del grupo español BBVA y otra del suizo Zúrich.
El Gobierno boliviano sostuvo durante 2007 varias negociaciones con Telecom para nacionalizar Entel que resultaron infructuosas.
El proceso se estancó cuando la compañía italiana presentó una demanda de arbitraje ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias de Inversiones (CIADI), que Bolivia abandonó el año pasado.
Entel fue privatizada parcialmente en la década pasada, en un 50 por ciento, por la también italiana Stet, que después traspasó sus acciones a Telecom.
La gestión de Entel ya está en manos del Estado boliviano, con el nombramiento de un interventor que va a estar a cargo de la empresa hasta que se produzca el traspaso definitivo de las acciones y la designación de los nuevos ejecutivos, detalló el ministro Coca.
La intervención estatal de las oficinas de Entel en todo el país se ejecutó con acompañamiento de agentes policiales, mostraron hoy los medios locales.
"Ni un centavo de las ganancias de Entel se irá fuera del país a partir de ahora", subrayó Coca al expresar que, de los 75,8 millones de dólares que la telefónica obtuvo de beneficio el año pasado, el Estado boliviano solo recibió la mitad.
Mientras, la presidenta del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), Marlene Ardaya, señaló hoy que Entel adeuda a esa entidad más de 58 millones de dólares y, por tanto, se ha solicitado a la superintendencia de Bancos que congele las cuentas de la compañía. EFECOM
mb/ja/jlm
(con fotografías)