Empresas y finanzas

Sirera contacta con gobierno valenciano para lograr modelo común con Cataluña



    Barcelona, 2 may (EFECOM).- El presidente del PPC, Daniel Sirera, ha revelado hoy que ha mantenido contactos con la Generalitat valenciana para lograr que, "de la mano del PSC" y de la Generalitat catalana, ambas comunidades puedan definir finalmente un "modelo común" de financiación para negociar con el Gobierno.

    En una entrevista concedida a EFE, Sirera ha precisado que ya ha mantenido "algún reunión" con el conseller valenciano de Economía, Gerardo Camps, "para ver cómo se puede definir un MODELO(XGMD.MC)de financiación que beneficie a Cataluña y a la Comunidad Valenciana y que sea positivo para el resto de comunidades".

    En este contexto, Sirera ha precisado que el PPC ha encargado a diversos expertos un informe sobre el nuevo modelo de financiación autonómica, que debería servir de guía para hacer un "frente común" entre la Comunidad Valenciana y Cataluña.

    Los miembros de la patronal Fomento del Trabajo Nacional Joaquín Trigo y Mercedes Pizarro, el economista Pedro Lecuona, el profesor del IESE Antonio Argandoña y el ex presidente del Instituto de Crédito Oficial (ICO) Alejandro Pedrós son algunos de los expertos que elaborarán este informe.

    En definitiva, el PPC quiere hacer de puente entre ambos ejecutivos autonómicos para que fructifique un "planteamiento conjunto" en financiación, una materia sobre la que ya han mantenido contactos ambos gobiernos autonómicos.

    La tesis del PPC es que la Comunidad Valenciana y Cataluña tienen intereses comunes, como el elevado número de inmigrantes que acogen, un aspecto que quieren que pese mucho a la hora de definir la nueva financiación autonómica.

    "Haremos una propuesta. Cuando la tengamos definida hablaremos con el gobierno de Francisco Camps y a partir de aquí lo que queremos hacer es un frente común con el PSC y con el gobierno catalán, junto al gobierno valenciano, para que sea una propuesta que pueda ser tenida en cuenta por Zapatero", ha explicado.

    Sirera ha mostrado su voluntad de "ir de la mano del PSC en relación a este modelo", y ha añadido que si al final no es posible acordar una misma propuesta, como mínimo que cada ejecutivo autonómico exponga al Gobierno español un sistema que sea "complementario".

    Y es que "aunque el presidente del Gobierno no quiera ni oír hablar de este sistema", ha opinado Sirera, al menos cree que resultaría "positiva" esta alianza entre PP y PSC.

    Preguntado por la posición de ERC e ICV, Sirera ha afirmado que si los socios del PSC "no están en la línea de trabajar en beneficio de los catalanes, es su problema y tendrán que explicar por qué no lo hacen".

    Pese a expresar su deseo de un acercamiento con los socialistas, Sirera ha opinado que la parte del Estatuto catalán relativa a la financiación autonómica es "imposible" de acordar antes del 9 de agosto, como establece el texto, y cree que el gobierno catalán es "consciente" también de que el acuerdo debe de ser multilateral y no bilateral, motivo por el que promueve sumar complicidades con otras autonomías, según Sirera.

    El PP recurrió este apartado dentro de su apelación al Tribunal Constitucional del texto autonómico catalán. EFECOM

    jd-ce/pll/mlb/pam