Empresas y finanzas
Repsol YPF- Bolivia compra mayoría accionarial de Andina
LA PAZ (Thomson Financial) - El presidente de Bolivia, Evo Morales, anunció este jueves la compra de la mayoría accionarial de la petrolera Andina, en la que la española-argentina REPSOL YPF(REP.MC)tenía supremacía, en un nuevo paso para consolidar la nacionalización de hidrocarburos que inició en mayo de 2006.
'El proceso de compra culminó con éxito', anunció en tanto el ministro de Hidrocarburos, Carlos Villegas, en una ceremonia donde el representante de Repsol YPF, Thomas García, firmó el contrato correspondiente.
'Con este contrato Bolivia vuelve a recuperar la mayoría accionaria en 18 campos petroleros donde Yacimientos petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) tendrá presencia en el directorio, la junta de accionistas y la administración', remarcó el ministro boliviano.
Según García -que destacó los términos del contrato, desconocidos por el momento- hoy 'comienza una nueva etapa porque con la participación conjunta vamos a conseguir una administración moderna y ejemplo de sinergia entre una empresa estatal y una privada'.
El gobierno pretende alcanzar también la mayoría en las empresas petroleras Chaco (British Petroleum), Transredes (Ashmore) y CLHB, de capitales alemanes y peruanos, con las cuales se negocian contratos similares.
La estatal boliviana YPFB requiere de unos 214 millones de dólares para controlar las cuatro empresas capitalizadas que operan en el país desde hace más de una década.
La recuperación del control de esas empresas es la premisa principal del gobierno y se enmarca en la nacionalización de los hidrocarburos, decretada por Morales en mayo de 2006.
tfn.europemadrid@thomson.com
AFP/jr
COPYRIGHT
Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.