Home Depot cerrará 15 tiendas en EEUU y eliminará 1.300 empleos
Esas y otras medidas están incluidas en un plan estratégico con el que pretende hacer más eficaz su inversión de capital y mejorar los rendimientos de sus tiendas dedicadas a la venta minorista.
La compañía explicó en un comunicado que mantiene su intención de abrir 55 nuevos establecimientos durante el presente ejercicio fiscal, 36 de ellos en Estados Unidos.
Sin embargo, ha decidido cancelar otros planes pendientes anteriores que tenía de abrir alrededor de 50 tiendas en este país y contabilizará un cargo extraordinario en negativo de 400 millones de dólares asociado a esa decisión.
La compañía precisó además que reducirá en alrededor de 1.000 millones de dólares su inversión de capital en nuevas tiendas durante los próximos tres años.
En el presente ejercicio fiscal prevé realizar una inversión de capital de alrededor de 2.300 millones de dólares, comparado con los 3.600 millones del ejercicio anterior.
Los quince establecimientos que cerrarán sus puertas a corto plazo, por no cumplir con los objetivos de la compañía, están en EEUU e incluyen dos en el estado de Nueva Jersey, uno en Nueva York y tres en Wisconsin.
Frank Blake, presidente y consejero delegado de la compañía, precisó que el nuevo plan estratégico da prioridad a los establecimientos que hacen un uso más eficaz del capital y aportan mayores beneficios.
"Al construir menos tiendas en los mejores lugares y asegurarnos de que nuestras tiendas actuales son rentables, la compañía estará en una posición más solida para competir", resaltó Blake.
La empresa prevé anotar un cargo de 186 millones de dólares como consecuencia de esos cierres y de la eliminación de empleos.
Excluido el efecto de esa y otras partidas extraordinarias en sus cuentas anuales, la empresa prevé que la ganancia por acción al termino del ejercicio anual será entre un 19 y un 24 por ciento inferior al del ejercicio anterior.
Home Depot cuenta con 2.258 establecimientos dedicados a la venta minorista en EEUU, Puerto, México y China, entre otros países y territorios, y tiene una plantilla global de más de 300.000 trabajadores.
Las acciones de esa compañía, que forma parte del índice Dow Jones de Industriales en la Bolsa de Nueva York, se revalorizaban hoy en torno al 5 por ciento hacia la media sesión y se negociaban a 30,32 dólares por título. EFECOM
vm/lgo