Empresas y finanzas
Time Warner gana un 36 por ciento menos en el primer trimestre
La ganancia neta por acción fue de 21 centavos en los tres primeros meses del año, frente a los 31 centavos del periodo comprado y a los 23 centavos que preveían los analistas.
Time Warner facturó en el primer trimestre 11.417 millones de dólares, un 2 por ciento más que en los tres primeros meses de 2007.
El consejero delegado de Time Warner, Jeff Bewkes, aseguró en un comunicado que "nuestros resultados de este trimestre, particularmente la fortaleza subyacente de nuestro negocios de cable, televisión y cine, nos dan confianza para reafirmar nuestras perspectivas de beneficio para el conjunto del año".
Bewkes anunció que han decidido realizar "una separación estructural completa" de su unidad de cable Time Warner Cable, al considerar que es lo mejor para los intereses de los accionistas de ambas compañías.
El consejero delegado de Time Warner añadió que trabajan "duro" para alcanzar un acuerdo con Time Warner Cable, "que esperamos que llegue pronto".
Time Warner Cable, que ya cotiza de forma independiente en la Bolsa de Nueva York, facturó en el primer trimestre 4.160 millones de dólares, un 8 por ciento más que en el mismo período del año anterior, y su beneficio operativo subió un 10 por ciento con respecto al año anterior hasta los 636 millones de dólares.
En cambio, los ingresos de su unidad AOL de acceso a internet bajaron un 23 por ciento con respecto a los tres primeros meses de 2007, debido a una caída de 647.000 suscriptores estadounidenses con respecto al trimestre anterior y de 3,3 millones con respecto a hace un año.
El beneficio operativo de AOL bajó un 74 por ciento con respecto al año anterior, debido fundamentalmente a la venta del negocio alemán de internet, y los ingresos publicitarios aumentaron el 1 por ciento.
La unidad de películas de Time Warner, formada por Warner Bros. Entertainment y New Line Cinema, facturó en el primer trimestre de 2008 un 4 por ciento más respecto al mismo período del año anterior, aunque su beneficio operativo cayó un 25 por ciento.
Time Warner explicó que los resultados de esa unidad se vieron afectados por el impacto de la huelga de guionistas de televisión, aunque no precisó en qué cuantía.
Los ingresos procedentes de sus cadenas de televisión, Turner Broadcasting y HBO, subieron un 10 por ciento y su beneficio operativo un 2 por ciento.
Las acciones de Time Warner bajaban a media sesión un 0,65 por ciento hasta los 15,17 dólares, mientras que las de Time Warner Cable subían un 2,1 por ciento hasta los 28,20 dólares. EFECOM
bj/mgl/lgo