Empresas y finanzas

CCOO asegura que Eurovegas es "el proyecto más oscuro del siglo"

  • En respuesta a las declaraciones de Arturo Fernández que elogiaba el proyecto


Comisiones Obreras de Madrid ha calificado hoy Eurovegas como "el proyecto más oscuro del siglo", en respuesta al presidente de la patronal madrileña CEIM, Arturo Fernández, que ha dicho en una entrevista que es el proyecto "de la década o del siglo".

En un comunicado, CCOO se pregunta si el también vicepresidente de la patronal CEOE "quizá disponga de alguna información de la que carece no sólo este sindicato, sino el resto de los ciudadanos de la Comunidad de Madrid".

CCOO habla de la oscuridad de Eurovegas porque "hace tres semanas que el proyecto se registró en la Comunidad de Madrid" y "desde entonces" está "demandando al Gobierno regional información al respecto para conocer la dimensión real que puede alcanzar" sin haber recibido todavía respuesta. "Algo que también sucedió en el periodo anterior a la presentación del proyecto", afirma.

Las incógnitas del megaproyecto

Las dudas de CCOO comienzan por la "incógnita" de la inversión, ya que la empresa promotora, Las Vegas Sands, "sólo pondría el 2%" de lo que necesita, sin aclarar "quién pondrá el resto"; y continúan por las posibles excepciones a la ley del tabaco.

Al respecto, el sindicato opina que "eliminar la prohibición de fumar en determinados espacios" implicaría un "perjuicio para la salud" y un "retroceso" para una ley "asumida ya por todos los ciudadanos, que hace más limpio y seguro el ambiente, sobre todo de los trabajadores y trabajadoras que pudieran prestar sus servicios en dichos espacios".

Se refiere también Comisiones a "otros cambios legislativos que se deberían hacer para facilitar la implantación en suelo madrileño del macrocomplejo".

Entre otros cambios menciona los que pudiera haber en "ámbitos urbanísticos con los Proyectos de Alcance Regional, o los Centros Integrados de Desarrollo que prevalecen sobre cualquier otra opción que se pudiera tener en el ámbito local, realizados por el Gobierno regional, de reformas laborales hechas por el Gobierno de la Nación a la medida de Eurovegas".

También, "cambios en la Ley de Juego en cuanto a tributación, reduciendo del 45 al 10%, o eliminar la obligatoriedad de identificar a las personas" o "facilitar el préstamo a jugadores".

En resumen, que, "ante el oscurantismo que rodea al proyecto", CCOO de Madrid se pregunta "si quizá Fernández puede dar la información que esconde la Comunidad de Madrid".

En todo caso, el sindicato advierte de que "velará por la seguridad y derechos de los trabajadores y trabajadoras de Eurovegas desde el primer momento" y "continuará insistiendo en la solicitud de información al Gobierno regional".