Empresas y finanzas
Codelco ha perdido cien millones de dólares por huelga de subcontratistas
La cifra, precisó en una rueda de prensa, son el efecto de una merma de 19.000 toneladas en la producción de la minera estatal, que es la mayor productora de cobre del mundo.
Arellano, que se ha negado hasta ahora a negociar con los huelguistas, que reclaman el cumplimiento de acuerdos laborales suscritos el año pasado, condenó además los nuevos ataques contra autobuses ocurridos en la división "El Teniente", a 120 kilómetros al sureste de Santiago, que dejaron una persona lesionada, la cuarta en incidentes similares desde el comienzo de la huelga.
Debido a los nuevos ataques, que además dañaron cinco autobuses que transportaban trabajadores desde la ciudad de Rancagua a la mina, la división El Teniente paralizó la producción, que había sido reanudada el pasado sábado, tras otra interrupción de 48 horas a causa de un incidente similar.
"Eso no se llama huelga ni paro, se llama violencia y no estamos dispuestos a aceptar ni a poner en riesgo a nuestros trabajadores, por eso suspendimos el turno de anoche, el de esta madrugada y lo vamos a mantener suspendido durante este día", añadió.
Desde el comienzo de la huelga también están paralizados los yacimientos "Andina", a 120 kilómetros al noreste de Santiago y "Salvador", a 1.000 kilómetros al norte de la capital chilena.
En Rancagua, en tanto, unos 500 huelguistas desfilaron por las calles de la ciudad en respaldo al movimiento y para reclamar la libertad de cuatro obreros detenidos durante la noche, acusados de ser los autores de los ataques a los autobuses.
La marcha contó con el apoyo de los empleados de la Salud, que hoy realizaron un paro en demanda de mejoras en el sistema sanitario público y transcurrió sin incidentes, según indicaron fuentes policiales.
La reanudación de las faenas en El Teniente sigue en suspenso, ya que mientras los ejecutivos de la mina dijeron que el trabajo se reiniciará en el turno nocturno de este martes, los sindicatos de los trabajadores de planta dijeron que las labores seguirán paradas de manera indefinida, por no estar garantizada su seguridad.
"Nosotros hemos decidido suspender el trabajo de forma indefinida. Nuestros trabajadores no pueden seguir arriesgándose al ataque artero de los señores subcontratistas", dijo a los periodistas Julio Jalil, presidente del sindicato número 7 de El Teniente. EFECOM
mc/ns/jla
(con vídeo)