Empresas y finanzas

Catalunya Banc presenta un ERE para 2.453 personas con 20 días por año trabajado



    La dirección de Catalunya Banc plantea despedir a unos 2.500 empleados del grupo pagando el mínimo legal, 20 días por año trabajado con un máximo de 12 mensualidades, han avanzado a Efe fuentes sindicales, que hoy han reanudado las conversaciones por el ERE en esta entidad nacionalizada. En principio, no afectará a los mayores de 55 años.

    Aunque la dirección del banco no ha expuesto una cifra concreta de afectados por el expediente, ese es aproximadamente el volumen de despidos que se desprende de la documentación aportada por la dirección, que quiere rebajar la plantilla del grupo de unos 7.200 empleados a unos 4.700.

    Otras fuentes sindicales son más precisas y estiman que el ajuste en todo el grupo podría afectar a 2.453 personas, incluyendo a empleados del banco y de las filiales, una cifra que se podría ir reduciendo en el caso de venta de filiales, como es el caso de CX Inmobiliaria, vendida a principios de este mes.

    La dirección de la entidad nacionalizada también ha planteado ajustes para la plantilla que se mantenga tras el ERE, como una reducción del 15% del sueldo, movilidad geográfica y reducciones de jornada.

    En concreto, los responsables de la negociación en nombre del banco, cuya marca comercial es CatalunyaCaixa, han trasladado que estarían dispuestos a aumentar la indemnización por despido hasta un máximo de 18 mensualidades siempre que la plantilla que se quede en la entidad asuma una rebaja salarial del 15 %.

    Asimismo, la dirección ha planteado a los sindicatos la posibilidad de reducir el número de afectados por el ERE si hay empleados que se acogen a una reducción de salario y horario del 50%.

    Además, la dirección ha expuesto a los representantes sindicales la dificultad de incluir en el ERE a los empleados mayores de 50 años, por las penalizaciones que pone la normativa actual a su despido. Por último, Catalunya Banc ha advertido de que exigirá mayor flexibilidad horaria y movilidad geográfica a la plantilla restante después del ajuste laboral.

    12.000 millones en ayudas

    El Gobierno espera vender la entidad nacionalizada este mes de octubre, y de hecho este proceso ha retrasado la venta de la entidad. Como reconoció el propio Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) este verano, el ERE debería haberse hecho antes.

    Catalunya Banc, fruto de la fusión de Caixa Catalunya, Tarragona y Manresa, recibió 1.250 millones de euros en el momento de su creación en 2011, a los que sumó una inyección de capital de 1.718 millones y posteriormente otra de 9.084 millones de fondos europeos el año pasado.

    Es decir, 12.052 millones, que se elevan a 13.052,9 millones al incluir la aportación de 1.000,9 millones del Fondo de Garantía de Depósitos (FGD).

    Catalunya Banc cerró el primer semestre del año con un beneficio neto atribuido de 183 millones de euros, frente a los 1.444 millones de euros que perdió en el mismo período de 2012, fruto, en parte, del proceso de canje de preferentes y deuda subordinada.